10 de junio de 2013

Locales

Locales. El proyecto del Cristo en las Sierras despierta críticas y elogios

Mientras el escultor Tirso despliega todo su arte en la elaboración del futuro monumento a Jesucrito, que se emplazará en alguna cumbre de la ciudad, la controversia entre dirigentes de Tandil empieza a ganar fuerza.

El proyecto impulsado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa, y defendido por el intendente Miguel Lunghi, arrancó duras críticas del operador turístico Luis Cerone.

En la planta de "Talleres Tandil" se construye la obra que pesará 10.000 kilos (la del Fundidor ronda los 5.500 kilos). Para julio estaría terminada, según se supo. Hasta el momento terminaron la cara y las dos manos.

La parte de fundición será aportada por la familia Miguel, ampliamente reconocida en el rubro. Son lo que realizaron el león de la Plaza Independencia.

Se supo que el Cirsto tendrá la mirada hacia abajo, una mano irá hacia el cielo y la otra bendiciendo.

Tendrá 2 metros de diámtero, y será hueco. Por ahora se desconoce dónde estará emplazado el denominado "Cristo de la Bendición".

El cuerpo se hará por partes, y convocaron a alumnos de la Escuela de Bellas Artes y Polivalente para sumarse al grupo de trabajo.

La idea fue del vicepresidente de Apymet, Salvador Carlino, y fue muy bien recibida por el Gobierno municipal.

"Es la forma que tenemos los industriales de contribuir al turismo, no competimos, sino que nos integramo ambas actividades. Queremos que conozcan nuestras empresas y que vean cómo es el arte de fundir", aseguró Omar Farah.

La iniciativa se financiará con las donaciones de los privados y los proveedores de las fábricas locales.

Se supo que Lunghi está ansioso para que Tirso presente en conferencia de prensa el aspecto que lucirá el monumento, pero el escultor es cauto y se tomará su tiempo.

"ES PARA EL LUCIMIENTO PERSONAL DE LUNGHI"

Cerone transmitió a LA VOZ sus francas objeciones al Cristo en las Sierras. "Estuve en desacuerdo con la réplica de la Movediza y en esto también", expuso.

Para el titular del complejo "El Centinela", hay que mantener "primero con buenos servicios los paseos que tenemos".

Puso como ejemplo el Calvario, un sitio religioso conocido internacionalmente, y que "no se está conservando como corresponde, está abandonado y le faltan luces", criticó Cerone.

"Pretende dejar un monumento el gobierno radical y poner una placa", fustigó el operador turístico.

También agregó que conservar el estado de los paseos existentes demanda "mucha plata", por lo que debería volcarse -en su opinión- a tal fin.

"Estamos gastando 400.000 pesos en seguridad para cuidar la réplica de la piedra", añadió.

Para Cerone, el Estado comunal debería invertir "en un Calvario más lindo, no sé qué sentido tiene tener otro Cristo allá arriba".

Y exteriorizó que "el proyecto no está razonado, tampoco consultaron al Instituto Mixto, lo decidieron los radicales".

Cerone fue más allá al destacar que "la tradición del Calvario tiene fama mundial, hacerle la competencia es un sinsentido".

"El turista no se atrae con un edificio más o menos, sino con calidad de servicio, señalización, con un Villa del Lago que se pueda andar y con un lago sin mugre", marcó el empresario.

Por último, concluyó que el Cristo en las sierras es "para el lucimiento personal, para decir que lo hizo Lunghi".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil