14 de noviembre de 2025

Alejandro Latorre recuerda a José Stellato

Alejandro Latorre recuerda a José Stellato . El vuelo de un inmortal de la caja mágica

En "La aventura del conocimiento y el aprendizaje", Alejandro Dolina exhortó a realizar cursos de capacitación de cien años sin garantía de éxito y a viajar por la vida a la velocidad que exija cada momento. Quienes perduran en el tiempo más allá de su despedida aceptaron esa invitación desde los primeros pasos, adquiriendo saberes, entrenando sensibilidades y bailando hasta el abismo.

Hace unas horas partió uno de ellos y la luz roja de "Aire" se apagó sola, en señal de homenaje, porque un ícono del teatro de la imaginación remontó el último de sus vuelos, el que lo elevará a la categoría de prócer del éter, por haber sido en cada minuto un maestro con el entusiasmo de los aprendices.

José Stellato llegó a Tandil a comienzo de los 80 y una década después impuso un estilo propio, que construyó gracias al amor que le generó la radiofonía desde niño. "Soy un fanático de este medio. Creo que la segunda radio Hitachi que ingresa al país en los años 50 la tuve yo. Me considero un bendecido por Dios y el destino porque hago lo que quiero. Informo y además opino. Tengo ideales. Soy un defensor de las sierras, enemigo del juego clandestino y la prostitución. Por eso me he ganado enemigos, pero no me importa, estoy curtido para aguantar", le dijo "El Negro" en una entrevista a Javier Pianta, uno de los periodistas que donó material para escribir el libro "Recuerdos de una caja mágica" con el que se honra a los obreros de la palabra de la región.

Esa pasión tempranera por los hechizos cautivantes que se generan en la unión de las palabras con las canciones a través de un artefacto tan sencillo que no requiere siquiera de electricidad para hacer soñar, fue su pulsión vital y por eso se trasformó en un animal de radio.

"Una mañana empecé a escucharlo antes de despedir a mi abuelo que regresaba a España y no pude despegar el auricular de mis oídos. Tenía un estilo único", narra uno de sus oyentes que lo suma al podio de Antonio Carrizo, Cacho González y Héctor Larrea.

El público, envuelto en la nostalgia por esa voz musical que hilvanó periodismo y poesía, envía besos al cielo que devuelve una brisa de jazz con el susurro cómplice de "Saravá"...

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El 10 de noviembre de 2025 falleció el periodista y locutor José Stellato. Tenía 75 años. Fue un maestro y estudioso permanente de la radio e integra el mural de los obreros de la palabra que está en el Club Excursionistas de Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

"Situación crítica"

"Situación crítica". Tandil: Equipo de Hábitat reclama luz, agua y servicios para 11 barrios inscriptos en Renabap

La doctora Dana Valente Ezcurra y el profesor Lautaro Lanusse (Conicet), cuestionaron los operativos de corte de luz encabezados por la Usina y llamaron a retomar urgente la mesa de diálogo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil