23 de octubre de 2011

Locales

Locales. Electores de la región eligen entre 8 listas a diputados provinciales

Integrada por un padrón que representa el 10 por ciento del total de votantes en la provincia de Buenos Aires, la Quinta Seccion Electoral hoy deberá elegir entre 8 listas que definirán 11diputaciones en la Legislatura Bonaerense.

Según los datos oficiales, este importante fragmento territorial cuenta con un electorado habilitado para sufragar de 1.074.520 personas correspondientes a 27 municipios, distribuidas em 3.166 mesas que incluyen el nuevo Partido de Lezama y al mayoritario Partido de General Pueyrredon.

Cabe recordar que en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias celebradas el 14 de agosto pasado, se presentaron 13 fuerzas políticas con precandidturas a diputados provinciales por la Quinta Sección, pero cinco de ellas no alcanzaron el piso mínimo del 1,5% de sufragios para poder competir en los comicios generales (ver aparte). 

Hoy, entre los candidatos a diputados provinciales se ubican dos intendentes: German Cestona de General Belgrano (Frente para la Victoria) y Liliana Denot, de Chascomús, (Udeso). Aunque también, en las diferentes

nóminas se encuentran ex jefes comunales y conocidos dirigentes de la zona como Juan De Jesús, de La Costa; Raul Bozzano, de Maipú; Ricardo Jano, de Lobería; Armando Abruza, Eduardo Romanín y Mercedes Morro, de Mar del Plata.

Las 8 listas de candidatos a diputados provinciales por la Quinta Seccion Electoral, con sus primeros postulantes son las siguientes:

* Frente para la Victoria: Germán Cestona; Juan De Jesús y Fernanda Raverta.
* Udeso: Ricardo Jano; Ramiro Gutiérrez y Liliana Denot.
* El Frente Popular: José Rodríguez Olivera, Mercedes Morro y la tandilense Vittoria, cuarta.
* Frente Amplio Progresista: Pablo Farías, Alfredo Lazzeretti y Emilce Berecochea.
* Coalición Cívica: Armando Abruza, Claudio Dulcich y Andrea Baruffaldi.
* Nuevo Encuentro: Alejandro Olivella, Ignacio Barrena y Patricia Ponce. 
* Compromiso Federal: Fabiana Linch y José Luis Carrasco.
Frente de Izquierda: Jorge Federico.


Características del padrón

Si bien la Quinta Sección posee un padrón que supera el millón de ciudadanos habilitados para sufragar, Mar del Plata representa el 47,3% de sus votantes.

La diferencia con el resto de los distritos con los que comparte legisladores provinciales es tal que supera cinco veces a Tandil, municipio que lo secunda con 95.000 votantes posibles. Esto hace que la ciudad sea clave para los candidatos provinciales, que de otra forma deben construir fuerte en Necochea, La Costa o en los otros cinco municipios con más de 20 mil ciudadanos.

A Mar del Plata y Tandil le suceden, siempre en cantidad de electores, Necochea con más de 77 mil; La Costa con 52 mil; Balcarce con 36 mil; General Alvarado con 31 mil; Chascomús con 28 mil, Villa Gesell con 24 mil; Dolores con 21 mil; Las Fores con 19 mil, Pinamar con 18 mil y Mar

Chiquita con 18 mil.

En la otra punta el nuevo municipio de Lezama, desprendido de Chascomús ganó importancia, con 4.325 votantes habilitados, frente a General Lavalle que tiene 2.945; Pila con 2.792; General Guido con 2.398 y por supuesto Tordillo, el más chico de los distritos y que además tan sólo tendrá 3 electores habilitados más que en el 2009 alcanzando los 1.701 que se distribuirán para votar en cinco mesas.

Qué se vota a nivel provincial

Además de candidatos nacionales y municipales, los habitantes de cualquiera de los distritos que integran la Quinta Seccion Electoral deberán votar por listas para cargos provinciales tanto en el Ejecutivo como Diputados bonaerense.

Así, esta fracción del territorio provincial está integrada por 27 municipios y deberá elegir un gobernador con su respectivo vice, y 11 diputados titulares y 8 suplentes.

Ello será el resultante de un padrón compuesto por 1.074.520 electores habilitados para sufragar en 3.166 mesas.


Resultados de las Primarias 2011

En las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias del pasado 14 de agosto se presentaron 13 listas de precandidatos a diputados provinciales por la Quinta Sección Electoral. Sin embargo, el escrutinio definitivo arrojó que sólo 8 fuerzas políticas alcanzaron el piso de 1,5% del padrón para poder competir en los comicios generales de hoy. 

Así, totalizando la interna el Frente para la Victoria obtuvo el 48,39%, mientras que la Unión para el Desarrollo Social alcanzó el 20,95% y el Frente Popular el 10,37%.

En cuarto lugar de las listas a Diputados bonaerense se ubicó el Frente Amplio Progresista con 6,67%; quinta la Coalición Cívica-Ari con el 3,83%, sexto lugar fue para Compromiso Federal 3,52%, séptimo Nuevo Encuentro con 2,86 % y octavo el Frente Izquierda de los Trabajadores con 1,9%.


Resultados de 2009

En las elecciones del 28 de junio de 2009, en la Quinta Seccion Electoral se eligieron 5 senadores provinciales.

Allí se impuso Unión Pro con el 32,42% de los votos, secundado por el Acuerdo Cívico y Social (32,02%) y el Frente Justicialista para la Victoria (27,72%), seguidos por el resto de fuerzas politicas con mucho menos caudal de sufragios.

En esa elección se volcaron a las urnas un total de 734.433

personas sobre un padrón de 1.025.099 ciudadanos habilitados para sufragar.

Como consecuencia del resultado, en esta sección Unión Pro logró dos bancas Camara alta bonaerense: Alfredo Meckievi y Gastón Guarracino (quien falleció hace unos meses y fue sucedido por María Cristina Di Rado).

En tanto el Acuerdo Cívico y Social también alcanzó dos senadurías: Ricardo Vázquez y Carlos Fernández; mientras que el Frente Justicialista para la Victoria llegó a un senador: Osvaldo Goicoechea.


Resultados de 2007

En las elecciones del 28 de octubre de 2007, en la Quinta Sección Electoral se eligieron 11 diputados provinciales.

Allí se impuso el Frente para la Victoria con el 45,99% de los votos, seguido por la Coalición Cívica (20,77%), la Concertación Una (13,85%) y Unión Pro (9,14%) entre otras fuerzas politicas.

En esa elección se volcaron a las urnas un total de 738.451 personas sobre un padrón de 993.343 ciudadanos habilitados para sufragar.

Como consecuencia del resultado, en esta sección el Frente para la Victoria logró cinco bancas en la Cámara baja bonaerense: Juan de Jesus, Tomás Hogan, Julia García, Daniel Rodríguez y Juan Garivoto.

En tanto, la Coalición Cívica logró tres diputaciones: Armando Abruza, Carlos Nivio y Ana Otazua.

Por su parte, la fuerza Concertación Una alcanzó dos escaños: Ricardo Jano y Juan Gobbi; mientras que Unión Pro llegó a una banca que le correspondió a Carlos Ramiro Gutiérrez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil