24 de noviembre de 2010
Ayer se firmó el acta que da inició a los trabajos formales de la apertura de la calle Quintana, que comunicará Villa Italia con los barrios San Juan, Arco Iris y Maggiori, entre otros. Si bien todo depende de las inclemencias climáticas, la idea es que la nueva obra esté inaugurada para fin de año o los primeros días del 2011.
Por tal motivo, ayer por la mañana el intendente, Miguel Lunghi, y el titular de la Primera Brigada Blindada, coronel mayor Tirso Eduardo Brizuela, firmaron la documentación respectiva que da inicio “formalmente” a la obra; a pesar que desde hace ya un tiempo se pueden observar en el interior de la guarnición militar distintas tareas en la traza que ocupará la futura arteria.
Por otra parte, también estuvo presente el concejal justicialista mandato cumplido, Cesar Charlone, quien en febrero del 2004 presentó un proyecto precisamente para que se proceda a la apertura de dicha calle. El edil, manifestó su conformidad por la invitación del jefe comunal a la firma del acta, porque “muchas veces los proyectos quedan sin efecto ya que no hay una continuidad en la gestión, por eso quiero destacar la tarea del Ejecutivo para poder hacerlo realidad” .
Como ya se ha informado, en el polígono de tiro ubicado por donde pasará la calle ya se quitó una casilla y la semana pasada se retiraron unos vagones, dando así lugar a las primeras tareas. Sin embargo, ahora con la firma del acta el personal municipal comenzará hoy a realizar los primeros trabajos para liberar el camino.
El secretario de Obras Públicas, ingeniero Mario Civalleri, presente en el acto, en primer lugar explicó que como toda obra pública, sus plazos están supeditados al buen tiempo, por eso, no hay fecha exacta para su inauguración. De todas formas se especula que los trabajos demandarán entre 30 ó 40 días y, por tal motivo, la idea sería que a fines de diciembre o principio de enero lo automóviles ya que estén circulando por la nueva artería.
Asimismo, el funcionario manifestó que para este año el presupuesto municipal contempla unos 120 mil pesos para ser destinados a dicha obra. Mientras que para el año que viene se asignaría otra partida para terminar las tareas que falten.
En un primer momento, lo que se hará será liberar la traza sobre las dos parcelas del Ejercito por donde pasará Quintana. Luego, en esta primera etapa se procederá a colocar alambrado olímpico por cuestiones de seguridad a la guarnición militar. Este último punto fue uno de los requisitos que puso la Fuerza para acceder a la apertura de la nueva calle.
Posteriormente, y seguramente el año que viene, ya se trabajará más finamente en el arenado de la calle, se construirá el cordón cuneta y se procederá a la iluminación de la artería. De esta manera estaría finalizada está parte de los trabajos destinados a unir Villa Italia con importantes barrios de la ciudad.
Durante la firma del acta, el intendente Miguel Lunghi destacó la obra y refutó a quienes lo critican por hacer “únicamente obras dentro de las cuatro avenidas”. En tal sentido el jefe comunal mencionó que “este proyecto beneficiará a importantes barriadas de la ciudad y no están entre las cuatro avenidas, como suelen decir. Esta obra, junto a otras que también se están haciendo por esa zona, es muy importante no sólo para los vecinos sino para la comunidad en general”.
Asimismo, mencionó que busca incrementar los nexos de circulación entre barrios como San Juan, Arco Iris y Maggiori y la zona más cercana al centro de Tandil. Dicho objetivo resulta palpable detrás de una obra que, además, podría tener efectos positivos en materia económica e inmobiliaria para ese vasto sector cercano a la ruta.
Como se recordará, en mayo de 2009, cuando el intendente Miguel Lunghi realizaba su discurso de campaña para las legislativas del 28 de junio, en Apymet, fue esta obra una de las incluidas en su listado de promesas. El jefe comunal dijo ante el auditorio radical que “el futuro es también el plan para hacer nuevos pavimentos en los barrios que esta semana estará presentado el secretario de Obras Públicas; es profundizar mucho más la zonificación y descentralización; es la apertura de la calle Quintana que en pocos meses será realidad”.
Pasó más de un año y medio desde aquel discurso electoral. La necesidad de poner en marcha esta obra sigue vigente y, según la voces de los protagonistas y los trabajos realizados en el lugar, el anhelo de muchos tandilenses parece estar cada vez más cerca.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.