10 de abril de 2017
El Consejo de Ministros egipcio dio hoy su conformidad al establecimiento
del Estado de Emergencia por tres meses anunciado ayer por el presidente
Abdelfatah al Sisi, tras los atentados del Estado Islámico contra la
milenaria comunidad cristiana copta en Alejandría y Tanta, que dejaron 44
muertos, informó la agencia oficial egipcia Mena.
Un comunicado del Consejo reproducido por Mena señala que con la medida,
que ya rige desde las 13:00 locales (08:00 de Argentina), las Fuerzas
Armadas y la Policía "tomarán las medidas necesarias para hacer frente a
los peligros del terrorismo y su financiación, así como para mantener la
seguridad en todo el país, proteger las propiedades públicas y privadas y
las vidas de los ciudadanos", informó la agencia de noticias EFE.
Al Sisi anunció anoche el estado de excepción en todo el territorio
nacional, horas después de los atentados contra dos catedrales del norte de
Egipto, en los que murieron al menos 44 personas y más de 100 resultaron
heridas.
En un discurso transmitido en directo por la televisión estatal, Al Sisi
detalló que el estado de excepción se extenderá por un periodo de tres
meses, hasta el 10 de julio de 2017.
El mandatario aseguró que los cuerpos de seguridad van a "intensificar sus
esfuerzos para castigar a los criminales" que están detrás de los dos
atentados, reivindicados por el grupo islamista radical Estado Islámico
(EI).
Asimismo solicitó a los medios de comunicación que aborden los
acontecimientos con "honestidad, responsabilidad y conciencia".
También hizo un llamado a la comunidad internacional en el que el
presidente afirmó que ésta "tiene que castigar a los países que apoyaron al
terrorismo y crearon la ideología (radical) y trajeron a combatientes (a
Egipto) de todo el mundo".
"Ahora nosotros somos los que pagamos el precio", añadió Al Sisi, quien
alabó a los ciudadanos por su resistencia y paciencia en las difíciles
circunstancias que vive Egipto desde varios hace años.
El estado de emergencia ha sido decretado en ocasiones excepcionales en
años pasados, después de que estuviera vigente de forma continua entre 1981
y 2012, cuando fue abolido al calor de la revolución egipcia de 2011.
Según el artículo 154 de la Constitución egipcia, "el presidente del
Estado, tras consultar al Consejo de Ministros, decreta el estado de
emergencia, (...) y debe presentar el anuncio al congreso de los diputados
en los siete días siguientes para que tome una decisión al respecto".
Este periodo excepcional, según la Carta Magna, se puede prolongar por
otros tres meses más con la aprobación de las tres cuartas partes de los
parlamentarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.