12 de julio de 2024

Campo

Campo. Entidades rurales rechazan el fallo judicial que habilita cobro de tasa portuaria

Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense manifestaron "su preocupación y rechazo" ante una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires que habilita a la Municipalidad de Necochea a cobrar la denominada "Tasa Vial Solidaria", o "Tasa Portuaria", en las operaciones del Puerto Quequén, tras el planteo de inconstitucionalidad que había formulado el Centro de Acopiadores de Necochea.

De acuerdo con el fallo del tribunal supremo, los usuarios
de operaciones del puerto afectados en el pago de la tasa deberían abonar el
retroactivo y costas generadas desde la cautelar emitida hasta que hubiera
resolución, pero además habilitaría la continuidad de la liquidación del
tributo.



"Si bien se dice que la tasa es para la mejora y
mantenimiento de calles y accesos a Quequén, formalmente no existe la
afectación de los recursos que genera y va a la caja general del
municipio", criticaron desde las entidades que componen esta Zona 6 de
CARBAP.



Vale remarcar que, si bien la "tasa portuaria"
sería pagada por los operadores que exportan vía este puerto, inmediatamente
ese gasto le es liquidado o descontado al productor: es decir, "es otro
impuesto que se suma a la muy pesada carga que afecta al sector, y que no
redunda en servicio alguno".



"Por ejemplo, un productor de General Guido, o de Tandil,
con esta tasa, estaría financiando la mala administración de este recurso que
absorberá la municipalidad local, sin que redunde en ninguna mejora logística
clara", insistieron los ruralistas.



Consideraron luego que "en momentos en que debieran
racionalizarse los gastos y hacer eficientes las gestiones municipales, provinciales
y nacionales para que redunde en más producción y, en este caso, lograr un
puerto que pueda incrementar sus movimientos desde cada vez más lejos, se
pretende ahogar con más cargos a quienes desde 250 o 300 kilómetros podrían
exportar sus granos y generar riqueza por sí misma en la terminal".



Este tema, será puesto en análisis la próxima semana, en el
marco de la reunión mensual de Zona 6, para que CARBAP eleve sus reclamos a las
autoridades que corresponda.



Firman: Sociedad Rural de Ayacucho, Sociedad Rural de Mar
Chiquita, Sociedad Rural de General Guido, Asociación Rural de General
Madariaga, Sociedad Rural de Lobería, Sociedad Rural de Mar del Plata, Asociación
de Productores de Benito Juárez, Sociedad Rural de Balcarce, Sociedad Rural de
General Alvarado, Sociedad Rural de Tandil, Asociación de Productores de
Gonzales Chaves, Asociación Rural de Maipú, Sociedad Rural de Necochea, Sociedad
Rural de Rauch, Sociedad Rural de General Lavalle y Sociedad Rural de San
Cayetano.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil