12 de marzo de 2008
El viernes a las 22.30 “La Cautiva”, se vestirá de gala para recibir a la cantante de proyección internacional Georgina Hassan, artista argentina, dueña de una dulce voz que invita a recorrer las melodías del mundo, es difícil calificar las excelencias de esta joven intérprete de música latinoamericana. Dulzura, entrega total, conocimiento exacto y medida aplicación de ritmo y cadencia en voz e instrumentos que ejecuta. Línea de canto sumamente pareja y clara dicción.
Georgina empezó a estudiar música desde muy pequeña. Cuenta que, en sus viajes por Latinoamérica, descubrió nuevos ritmos e instrumentos que le dieron la posibilidad de expresarse con gran sensibilidad.
Es uno de los muy buenos símbolos que nos representan como artistas por el mundo, y excelente embajadora cultural donde se presente, estará acompañada en ésta noche por Diego Penelas, en piano, guitarra y voz.
Formo parte del grupo Cenzontle (1995-1999): Grupo vocal e instrumental de proyección folclórica argentina.
Se desempeñó como vocalista e instrumentista de guitarra y cuatro venezolano.
El repertorio incluía temas propios y versiones de piezas folclóricas tradicionales del país. Realizaron diversas actuaciones en salas de la Ciudad de Buenos Aires y del interior del país junto a artistas como Opus Cuatro, Raúl Carnota, “Chango” Spaziuk y Liliana Herrero.
En agosto del 2004 regresa a Buenos Aires y comienza a grabar su primer disco solista “Primera Luna” con arreglos y dirección musical de Pablo Fraguela y producción artística de Ariel Hassan.
Este disco reúne temas de diversos autores de Latinoamérica, canciones anónimas y composiciones de Georgina Hassan y ha sido grabado en el estudio “La casita de mis viejos “, de Lito Vitale. La cita es en “La Cautiva”, Yrigoyen y Las Heras, a las 22.30.
Por reservas e informes comunicarse al 44-9433.
Sábado a todo folklore con “Mati” Moreno
El sábado a las 22.30, se presenta en “La Cautiva” el cantante santiagueño Roberto “Mati” Moreno, aartista folklórico, que desde hace algunos años se ha lanzado como solista y ha recorrido importantes escenarios de todo el país.
Formó parte de grupos de renombre en el ambiente folklórico, tales como “Cima”, “Santiago Sonkoy”, “Carabajal-Moreno”, “Raíces” entre otros, con quienes se presento en todo el país. Poseedor de un particular estilo, Moreno junto a sus excelentes músicos, hace un recorrido por el cancionero popular argentino, sin dejar de lado, por supuesto, las chacareras tradiconales de Santiago del Estero. Por reservas e informes llamar al 44-9433.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.