20 de junio de 2012

Locales

Locales. "Esto no es un programa de vivienda, sino un crédito hipotecario"

En las últimas horas, trascendieron detalles finos del crédito hipotecario del Bicentenario, y mientras más de 5.000 tandilense ya mostraron interés en acceder a las líneas disponibles, el jefe de la UDAI Tandil de Anses, Rogelio Iparraguirre, puso de relieve el problema "acuciante" del déficit de vivienda en la ciudad.
En diálogo con el programa "Cada Mañana", de AM 1560, el funcionario destacó que "hay una masividad y nivel de expectativa que traduce el déficit habitacional y de suelo urbano en Tandil, donde se vive una realidad acuciante".
Iparraguirre también reportó que los vecinos del distrito "sufrimos los precios desorbitantes del mercado inmobiliario, producto del negocio y la especulación".
Al mismo tiempo, relató que "existe una franja importante de la sociedad que no podia soñar con el techo propio y ahora hay líneas de créditos oficiales que despiertan naturales expectativas, tanto en las inscripciones como en las consultas".
A una semana del anuncio que promulgara la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Banco Hipotecario empezó a otorgar turnos a los "con terreno".
"La primera instancia en el banco es una ronda informativa donde a la gente se le brinda los detalles sobre la documentación y requisitos mínimos para abrir una carpeta de precalificación", recordó el entrevistado.
También marcó Iparraguirre que "este no es un programa de vivienda sino un crédito hipotecario".
El funcionario redundó en las ventajas del plan "ProCrear", tanto en materia de tasa de interés, como en la no existencia de ingresos mínimos como requisito, los compromisos en pesos, y los plazos de 20 y 30 años para saldar la deuda. Además, el aprovechamiento de las tierras fiscales para las personas que no cuenten con lotes propios o de un familiar.
"No cualquiera va a llegar a cumplir los requisitos", aclaró el responsable de la UDAI, quien a modo de anécdota planteó: "hoy justamente me llamó un amigo molesto porque le exigen tener el terreno escriturado. Hay que aclarar que este requisito es elemental, porque de otra manera no se podría hipotecar el bien".
Solicitó luego "paciencia" por la masiva demanda, y enncomendó comunicarse con el número de teléfono 130 (Anses), la página www.anses.gob.ar ó personalmente, en la UDAI de Pinto y Chacabuco. La página de Internet en horarios matinales suele estar saturada, pero desde las 16 empieza a mermar el número de ingresos, permitiendo un mejor acceso.
Bajo el actual panorama, el horizonte de turnos alcanza al mes de septiembre.
A la UDAI Tandil, más de 1.500 personas ya se acercaron interesados en los créditos. Y más de 5.000 consultas se formularon desde los distintos medios vinculados a Anses.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil