13 de enero de 2024

Locales

Locales. Evalúan si un paciente de 14 años puede haber sido infectado por Encefalomielitis Equina

El último parte médico indicó que el paciente,
de 14 años de edad, se encuentra internado desde el martes 9 de enero, por
cuadro de fiebre, cefalea y vómitos. Se encuentra estable, en buen estado
general e internado en sala común, con buena respuesta al tratamiento médico.

Se informó que están pendientes los resultados
de laboratorio que permitan dilucidar las posibles causas de su cuadro clínico,
que podría ser compatible con Encefalomielitis Equina.

Hasta el momento, se supo que el joven
habría estado en un campo de la zona y fue derivado al Hospital
al aparecer los síntomas de malestar.

Brote
en el país

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasa) informó este viernes que se obtuvieron, por
sintomatología y nexo epidemiológico, nuevos casos positivos a alphavirus -encefalomielitis
equina del oeste- en equinos.

Hasta el momento, se han confirmado un
total de 1.272 brotes positivos, contabilizando 40 por diagnóstico de
laboratorio y 1.272 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo
epidemiológico).

Asimismo, las provincias donde se
registraron los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Catamarca, Chaco,
Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa,
Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.

La información de los brotes en curso,
puede visualizarse en los tableros estadísticos, los cuales son determinados a
partir de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico de laboratorio
(comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de
virus por diagnóstico clínico (sintomatología compatible y nexo
epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento viral de la
enfermedad.

Además, hasta ayer, se produjeron dos
fallecimientos de personas a causa de la enfermedad.

Sobre
la enfermedad

Dentro de las encefalomielitis equinas
existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país,
siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988.
La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro
país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La tasa de letalidad (el porcentaje de
equinos muertos sobre los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para
EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con
secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy
variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos
que convalecen.

Esta enfermedad viral se transmite de las
aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos.
El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la
infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Todos los establecimientos que notificaron
signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a
interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.

Los equinos presentan un cuadro neurológico
con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión,
hipertermia y decúbito principalmente.

Fiesta
de Doma y Jineteada en La Pastora

La tradicional fiesta de La Pastora está
prevista y anunciada para los días 2, 3 y 4 de febrero, en el predio del
kilómetro 197 de la Ruta 226.







































LA VOZ DE TANDIL consultó, en este
contexto, a algunas fuentes del Municipio, en relación a la concreción del
evento, y se determinó que "se va a tratar en el Comité de Seguimiento", aunque
la evaluación es que "ese tipo de caballos, en general, están vacunados", por
lo que la realización de la fiesta, al momento, no sufriría modificaciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil