23 de mayo de 2025
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó la ordenanza "Fomentar Boxeo", una iniciativa que busca promover las buenas prácticas deportivas, la salud y el fortalecimiento de los gimnasios dedicados al boxeo en nuestra ciudad.
El concejal Federico Martínez, impulsor del proyecto y referente del sector, expresó durante la sesión: "El objetivo principal es trabajar, fortalecer y promover una práctica que en Tandil y en nuestro país tiene una relevancia histórica. Además, el boxeo posee una particularidad: se desarrolla en contextos donde el deporte se convierte en una herramienta de inclusión social. Esta ordenanza apunta a acompañar y respaldar tanto a los jóvenes que practican boxeo en nuestra ciudad como a los gimnasios que los contienen, que han hecho de Tandil una cuna de esta disciplina".
El presidente del bloque de Unión por la Patria también
señaló que "Hasta ahora, esta actividad se ha sostenido gracias al esfuerzo de
profesores, gimnasios y familias que han transmitido esta práctica virtuosa de
generación en generación, muchas veces en espacios reducidos o sin las
condiciones ideales. A través de este programa, buscamos que el Municipio de
Tandil pueda mejorar estos lugares mediante la presentación de proyectos para
adquirir insumos, adecuar instalaciones y sumar buenas prácticas en salud y nutrición
para los deportistas".
Finalmente, el concejal Martínez remarcó: "El deporte es
un factor fundamental de inclusión en nuestra comunidad. Uno de los ejes
centrales de esta ordenanza es la articulación con el Sistema de Salud, que
permitirá acompañar a los chicos y sus familias con controles médicos y
nutricionales, una tarea que excede las posibilidades de los gimnasios. Esto
permitirá que más jóvenes puedan acceder al deporte, sin barreras económicas,
en espacios adecuados y bajo condiciones que favorezcan el desarrollo de
valores fundamentales como la disciplina y el compromiso. Todo esto es parte de
pensar una ciudad a largo plazo y de construir colectivamente el futuro que
queremos para nuestros pibes".
La ordenanza consta de ocho artículos y tiene como
objetivo central "fomentar las buenas prácticas deportivas, jerarquizar la
actividad y mejorar las condiciones de los gimnasios de boxeo". Sus
destinatarios son tanto los gimnasios e instituciones donde se practica boxeo
como los propios deportistas.
El programa contempla tres líneas de acción principales:
Mejoramiento de los gimnasios: impulsando la presentación
de proyectos para el financiamiento de materiales y la adecuación de los
espacios según las normativas vigentes.
Salud y nutrición: articulando con el Sistema Integrado
de Salud Pública para garantizar controles médicos periódicos, análisis
clínicos, aptos físicos y asesoramiento nutricional.
Promoción del deporte juvenil y social: financiando el
desarrollo de los deportistas en todos los aspectos del boxeo desde una
perspectiva inclusiva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.