14 de marzo de 2009

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Gospel y Negro Spiritual en el Salón Blanco

El viernes 20 de marzo, a las 22, en el Salón Blanco de la Municipalidad (Belgrano 485), las artistas Belén Majorel (Soprano), Laura Palacio (Mezzo) y Romina Thezs (Piano), brindarán un concierto de música Gospel y Negro Spiritual. La entrada será libre y gratuita. Acompaña esta propuesta el Municipio de Tandil.

Sobre las artistas
- Belén Majorel nació en el año 1983, en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut).
Comenzó sus estudios de Canto Lírico, en el año 2000 con reconocidas maestras de la ciudad de Tandil, entre las que se destacan Sofía Galicia y Graciela Brescia. Durante los años 2003 y 2004, comienza su perfeccionamiento en la ciudad de Buenos Aires bajo la guía de la Soprano Carmen Favre y en la actualidad con el reconocido Barítono Eduardo Cogorno.
Paralelamente inició su formación como actriz tomando clases de actuación con la profesora Josefina Villamañe - Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Centro.
Desde el año 2007 cursa estudios musicales en el Conservatorio Isaías Orbe de Tandil, donde se desempeña también, como Ayudante de la Cátedra de Canto FOBA I, II, y III a cargo de la profesora Graciela Brescia.
Se desempeñó como preparadora y asistente vocal, en Fusión/ área de Comedia Musical - Tandil, Coro Municipal de las Flores y Coro Gioia di Calabria de Tandil. En la actualidad desarrolla dicha tarea en Gianse/área de Canto en Comedia Musical, Tandil.
Integró numerosas agrupaciones de cámara, siendo fundadora y solista del destacado Estudio Coral de Tandil dirigido por el Maestro Lucas Urdampilleta.
- María Laura Palacio nació el 24 de abril de 1982, en la ciudad de Tandil.
Inició su experiencia musical a los doce años catando música Gospel, y participando en el coro Estable de Niños de la Ciudad de Tandil.
Ha participado en importantes agrupaciones de funk, jazz y soul en Tandil y en Buenos Aires.
Comenzó sus estudios como cantante en el año 2000 en el Instituto Canción en la Ciudad de Buenos Aires. Continúo su formación con la profesora Ruth Herrera en Capital Federal, hasta el año 2005.
Desde el año 2006 hasta la actualidad esta realizando una especialización en Vocal Jazz, Soul y R & B, en Londres, Inglaterra, donde radica. Actualmente formando parte de un proyecto musical para la ciudad de Londres, que contará con la participación de artistas reconocidos.
- Romina Thesz nació en Tandil, en 1980. Inició sus estudios de piano en el Conservatorio Provincial de Música de Tandil, en el año 1989, bajo la dirección de la profesora Susana Tolosa.
Finalizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior Nacional de Música “Carlos López Buchardo” bajo la dirección de la profesora Ana Laura Stampalia.
Complementando sus estudios de piano ha participado en clases magistrales dictadas en el Conservatorio Beethoven, en agosto del 2000; y del curso dictado en el Colegio de Escribanos de Tandil a cargo del Maestro Jordi Mora, 2001 y 2003. En el año 2005 quedo seleccionada como alumna activa en las clases magistrales de piano dictadas por el Mtro. Carlo Bruno, integrante del Cuarteto Beethoven de Roma.
Ha participado en diversas audiciones y conciertos ejecutando como solista y en música de cámara.
Actualmente se encuentra terminando el SEU (Seminario de Equivalencia Universitaria) en el Conservatorio Nacional de Música para recibir la Licenciatura. Desde el año 2003 sigue perfeccionándose en piano con el profesor Antonio Formaro. Se desempeña como profesora de Educación Musical en diversas instituciones escolares, profesora de Piano del Conservatorio Provincial de Música y se encuentra a cargo de la cátedra Piano en la Escuela Municipal de Música Popular.

ACERCA DEL CONCIERTO
Un Espiritual (traducción de la expresión inglesa Spiritual Song) es un tipo de canto religioso que surge durante el siglo XIX en los Estados Unidos. Los espirituales son adaptaciones populares de los himnos religiosos protestantes hechas, fundamentalmente, por afroamericanos. Son los antecedentes musicales del gospel. Puede ser música colectiva (coral) o individual (vocal solista).
El canto de los himnos religiosos constituía la esencia del canto litúrgico en América del Norte durante los siglos XVII y XVIII.
La música Gospel -música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva- es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su raza.
La música gospel, a diferencia de los himnos cristianos, son de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell, que en castellano se traduce como «llamada de Dios». A esta forma de cantar se le denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
Fuente: wikipedia.

PROGRAMA DEL CONCIERTO
(Negro Spirituals y Gospel)
Ride on Jesus
My Lord what a morning
Every time I feel the spirit
Mary had a baby
I could’ n hear nobody pray
Swing low, sweet chariot
Give me Jesus
Gospel Train
Were you there?
Great day
Amazing Grace
His eye is on the sparrow
There is a balm in Gilead
Scandalize my name
Cuan Grande es El.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil