26 de noviembre de 2010
La diputada justicialista Graciela Camaño se sumó a la carrera electoral hacia 2011 al poner en marcha ayer su candidatura a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
La dirigente del Peronismo Federal (PF) formalizó su decisión al participar de un plenario que se realizó en el complejo deportivo de los gastronómicos, en esta ciudad, con referentes políticos de distintos distritos bonaerenses.
Camaño subrayó que su lanzamiento cuenta con la bendición de Eduardo Duhalde, uno de los líderes del peronismo disidente y precandidato a presidente del espacio.
"La intención es obviamente ya marcar la estrategia política territorial para la candidatura de Camaño a gobernadora", afirmaron las fuentes consultadas por esta agencia y adelantaron que la postulación se oficializará con un acto en la primera quincena de enero.
La idea de Camaño de incursionar en la carrera hacia la Gobernación data desde el verano último cuando dirigentes de ese sector salieron a pintar en la Costa Atlántica bonaerense "Duhalde Presidente. Camaño a la Provincia", se recordó.
La confirmación, no obstante, se produjo en medio de las crecientes diferencias en el Peronismo Federal, donde se agranda la división entre el "ala más dura", que encabezan Duhalde y Alberto Rodríguez Saá, y el "ala moderada" de Felipe Solá y Mario Das Neves.
"Yo no pertenezco al bloque que preside Felipe Solá, nosotros formamos un bloque diferente y en cuanto a los proyectos presidenciales acompaño, sin duda, al de Eduardo Duhalde", aclaró la diputada en declaraciones a radio 10 para marcar su posicionamiento.
Fuentes consultadas detallaron que Camaño, esposa del gremialista gastronómico Luis Barrionuevo, iniciará las gestiones con los dirigentes políticos de ese territorio para diseñar un plan de gestión que plantee propuestas ante la "inseguridad, la inflación, el campo, la salud, las obras públicas y el déficit provincial".
Aunque las posibilidades electorales de Camaño son inciertas, su lanzamiento representa un nuevo avance del duhaldismo dentro del peronismo disidente y, sobre todo, en el distrito donde dará pelea el diputado Francisco de Narváez, otro de los dirigentes con perfil moderado dentro del justicialismo díscolo.
En el entorno del diputado evitaron hablar de "sorpresa" o de "malestar" ante el anuncio y se mostraron lejos de las diferencias dentro del espacio.
Afirmaron que De Narváez se abocó por completo a su campaña electoral y que por ello es ajeno a las internas que se producen dentro del PF tras la muerte de Néstor Kirchner.
Sin embargo, allegados a Camaño se refirieron con duras críticas a De Narváez. "No tiene línea interna de peronistas, no sabe a dónde va. Se quedó sin la estructura política que le dio el sustento en la victoria de los comicios legislativos, que fue el duhaldismo", advirtieron.
La candidatura de Camaño se formalizó poco después de que Solá y Das Neves anunciaran la puesta en marcha de un equipo de trabajo para diseñar "políticas comunes" de cara a 2011. Esa presentación representó la primera señal clara de fractura tras la sorpresiva salida del senador Carlos Reutemann de la conducción del espacio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.