24 de septiembre de 2011
NUEVA YORK.- El canciller Héctor Timerman aseguró ayer aquí que Argentina ha votado "por principios, no por intereses" a favor del reconocimiento del Estado de Palestina y su incorporación como miembro de las Naciones Unidas (ONU).
En declaraciones exclusivas a DyN tras reunirse con su par palestino, Riad al Malik, en la sede de la ONU de esta ciudad, Timerman señaló que "hemos votado de la manera que hemos votado porque nuestros principios dicen que los pueblos tienen el derecho a la autodeterminación y lo mismo ha ocurrido con los once países de América del Sur que se manifestaron de tal manera"
Timerman manifestó que "esperamos que esta decisión de los palestinos de construir su propio estado lleve finalmente al establecimiento de una paz en el Medio Oriente, de una Israel que se sienta segura, de una Palestina que se pueda desarrollar, que pueda ver su sueño de tener su estado propio, y que ambos países construyan una relación tan amistosa como la que nosotros tenemos con nuestros vecinos".
El canciller destacó que Al Malik reiteró el agradecimiento del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina a la presidenta Cristina Fernández por haber reclamado la incorporación de la nación de Medio Oriente a la ONU, en su discurso ante la Asamblea General del organismo internacional del miércoles pasado.
Este encuentro entre ambos jefes diplomáticos se produjo pocas horas después de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, reclamara ante la Asamblea General de la ONU la incorporación de ese estado al seno de ese cuerpo y asegurara que sus esfuerzos para que su país sea reconocido como "soberano" no pretenden "aislar o deslegitimar a Israel", sino "ganar la legitimidad de la causa" que su pueblo persigue desde hace décadas.
Timerman precisó que su colega "agradeció las palabras de la Presidenta, recordó que ella había ido en el 2005 a visitar Ramallah y dijo que espera que ella pueda volver próximamente cuando Palestina sea un estado independiente".
"Fue una reunión muy amable. Los palestinos agradecieron mucho la posición argentina, y rescataron algo que es muy importante que se reconozca: que nosotros votamos por principios, no por intereses. Ellos saben que la Argentina no tiene ningún interés estratégico ni base militar", destacó.
Timerman resaltó a esta agencia que "hemos votado de la manera que hemos votado porque nuestros principios dicen que los pueblos tienen el derecho a la autodeterminación, y lo mismo ha ocurrido con los once países de América del Sur que se manifestaron de tal manera".
"Ningún país puede decidir el destino de un pueblo. Uno puede decidir tener buenas o malas relaciones con un gobierno, pero no puede impedir que otro pueblo decida su destino y lo lleve adelante", advirtió.
Subrayó también que el de ayer fue "un día histórico, que habla también de la Argentina. Que el canciller palestino, en el día en el que ellos hicieron su presentación por el reconocimiento a su estado, tenga la deferencia de visitar al canciller argentino, lo tomo como un gesto hacia nuestro país y hacia la región".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.