25 de julio de 2008
Hoy a las 12, el último huésped que quedaba en La Posada de los Pájaros realizará su check out. A las 15, el responsable de la firma hará entrega de la llave a una escribanía. Así de sencillo y concreto para esclarecer una historia plagada de rumores y versiones acerca del futuro de un emblema del turismo serrano, emprendimiento hotelero pionero para una ciudad que por aquellos años aún no se afianzaba como destino turístico.
Finalmente aquellas versiones fueron notificadas a este medio por los propios empleados de spa. Más precisamente Gustavo Enriquez confirmó al programa Examen Final de la Am 1560 la especie, brindando detalles exclusivos no sólo del drástico final para la posada, sino también para la treintena de empleados.
A partir del domingo 13 se había dado la orden que no se hicieran más reservas, pues desde el 25 el hotel cerraba sus puertas, confió el gastronómico que cuenta en su haber con 15 años de trabajo, de historia en el predio.
“El domingo verbalmente directivos de la empresa se reunieron con nosotros para notificarnos que el hotel había sido vendido, en realidad hacía tiempo que se había vendido (aproximadamente un año), pero en aquella oportunidad nos dijeron que iba a seguir siendo explotado por la firma hoteles spa, a la cual nosotros pertenecíamos. Pero después continuaron las charlas y nos confirmaron que el hotel iba a cerrar sus puertas porque los nuevos dueños se iban a hacer cargo a fin de mes, más específicamente desde el 25 –hoy- ”.
“Después –siguió- surgió el compromiso para ver si la nueva firma podía continuar con el emprendimiento con la mano de obra existente. Por lo que nos dijeron que las respuestas fueron negativas, por lo que se resolvió cerrar las puertas”.
Según el ex empleado relató a la hora de los argumentos de los empresarios por el cierre, “se aduce falta de trabajo, que no se podía continuar soportando la actual situación”.
Detalló que son 30 las personas que han sido notificados a través de carta documento sobre sus despidos. Por lo que desde la secretaría general del gremio de gastronómicos se solicitó al Ministerio de Trabajo una conciliación para que los pongan al tanto de su futuro. La conciliación se realizará hoy por la mañana (a las 11).
SE CANSARON DE TANDIL
Enriquez consideró que la debacle en el emprendimiento tiene las características que otros espacios. “Como todo en este país, en su momento tuvo muy buenas fechas de trabajo. En los últimos tres meses bajó sustancialmente el movimiento. La situación del campo y los cortes de ruta la gente no se animaba a salir. Pero bueno, fue una situación que padeció todo Tandil, el país. En la historia de la Posada hubo meses buenos y otros difíciles. En momentos vinieron equipos de fútbol o contingentes de empresas que hacían sus convenciones. En fin, de a poco fue mermando el trabajo y se tomó la decisión detallada”.
Sobre las particularidades del spa que estarían a contramano de las tendencias turísticas actuales, el empleado señaló que “a nivel de infraestructura para lo que merece una posada estaba bien, es un hotel casi estrictamente para gente que venía a descansar, un público de buen poder adquisitivo, pero creo que también los directivos de la empresa se cansaron un poco de Tandil. Una de las grandes falencias era que no tenía red de gas, por ejemplo, lo que implicaba costos altísimos para contar con gas envasado. Después también todas las alternativas que se intentaron dar y por el municipio u otros actores contrarió al emprendimiento”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.