2 de octubre de 2008
El 2 de octubre ha sido declarado por La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), como el Día Internacional de la No-Violencia. En dicha declaración recomienda a los Estados Miembros, a las organizaciones y a los particulares la conmemoración de este día.
El 2 de octubre es la fecha del nacimiento de Mahatma Gandhi, quien condujera a su país la India, a la independencia por medios no violentos, convirtiéndose en inspiración de movimientos por los derechos y libertades civiles en todo el mundo. En una resolución adoptada por los 192 Estados miembros de la ONU, la Asamblea invita a todos los países, organizaciones e individuos a conmemorar este día cada año para promover una cultura de paz, seguridad, tolerancia, entendimiento y no violencia.
Siendo que el tema de la No-Violencia es el tema central y la dirección de las acciones que viene desarrollando desde sus inicios El Movimiento Humanista, a través de sus organismos y sus Frentes de acción, adherimos entusiastamente a esta conmemoración organizando para ese día una gran jornada de festejos y homenajes a nivel local, nacional y regional.
"Nos mueve a realizar esta jornada, un profundo interés por difundir el mensaje de la No-Violencia, y más específicamente, la No-Violencia Activa. Es decir, un modo de actuar en el mundo, cuyo punto de partida es, reconociendo lo positivo en las personas, instituciones y en la sociedad, el respeto de la diversidad, y que las intenciones humanas puedan converger y avanzar hacia la construcción de la Nación Humana Universal", indicaron los organizadores.
En estos momentos, más que nunca, las poblaciones necesitan de las buenas acciones que llevan esperanza a la vida, es por eso que es muy grato para nosotros invitarlos a compartir esta celebración en la que podamos hacer llegar el mensaje de la "No-Violencia como única salida" de la situación de violencia en que vivimos.
Esta jornada se desarrollará hoy en la pérgola de la Plaza Independencia de 17 a 19 "donde celebraremos ese día con números artísticos y testimonios de personas y asociaciones que adhieren y trabajan por la No-Violencia".
Se invita a escuelas y asociaciones que se sumen al programa de actividades con representaciones, canciones, dibujos, juegos, danzas, lectura de textos, etc.
Por mail a forotandilnoviolento@gmail.com o telefónicamente con el equipo organizador 15336562 / 15336563 / 15336566. La organización está a cargo de la comunidad para el Desarrollo Humano, Mundo Sin Guerras y Frentes de Acción del Movimiento Humanista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.