31 de marzo de 2011
En un edificio de 450 metros cuadrados que dispone de infraestructura y equipamiento de primer nivel para la atención ambulatoria y habitaciones para internación, funcionará el Centro de Salud Mental del Municipio de Tandil, cuya inauguración se concretará este lunes 4 de abril con un acto oficial que será encabezado por el intendente Miguel Lunghi y el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.
Las obras de construcción del nuevo espacio se realizaron en tres etapas y demandaron una inversión de la comuna de casi un millón y medio de pesos, más otros 500.000 de aportes provinciales.
La apertura formal del flamante Centro de Salud Mental se concretará el lunes a partir de las 11.30 horas, en el pasaje Santa Ana entre Pellegrini y Uriburu, en el marco de las celebraciones por el 188 Aniversario de la Fundación de la ciudad.
“Es un avance trascendental para la salud pública, un logro que se alcanza con el trabajo de todos los tandilenses juntos", resaltó el intendente Lunghi, quien consideró además que "con este nuevo edificio la ciudad consolida un polo sanitario municipal que es uno de los más avanzados de la provincia, que tiene a su vez una herramienta fundamental como la historia clínica única electrónica”.
Para el jefe comunal, el lunes se vivirán dos acontecimientos históricos para la ciudad: "Por un lado poner en marcha este nuevo Centro, totalmente equipado y con sus equipos profesionales, a la vez que estaremos firmando con el ministerio de salud provincial el convenio de regionalización del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas”.
“Este acuerdo de regionalización implicará un salto enorme en el proceso de desarrollo de nuestro Hospital de niños, porque permitirá incorporar gradualmente nuevas especialidades médicas, adquiriendo mayor complejidad para la atención a partir de contar con el acompañamiento del Gobierno provincial”, afirmó el intendente.
Lunghi precisó que “el Hospital es y seguirá siendo municipal, lo que vamos a tener ahora es un apoyo muy importante de la Provincia con nuevos recursos para que sea un centro de salud regional, donde se atiendan los niños de Tandil pero también de las ciudades vecinas”.
“Este paso es un hecho histórico, porque establece una política de estado en materia de salud en la provincia, trabajando juntos el Municipio con el Gobierno bonaerense. Es un ejemplo de que esto es posible, sin importar los signos políticos, por eso hay que reconocer y agradecer la voluntad política y la decisión del Gobernador Scioli y su ministro de Salud”, aseguró el intendente.
Un nuevo espacio para el sistema integrado de salud pública
El nuevo Centro de Salud Mental Municipal funcionará en un edificio de 450 metros cuadrados, que dispone de 5 consultorios, 7 habitaciones dobles con 14 camas, salón de usos múltiples, comedor y 2 patios. En el mismo se realizarán también consultas ambulatorias, terapia individual, grupal y familiar.
El coordinador de Salud Mental del Municipio, el Dr. Jorge Garagusso, expresó que “ya está todo planificado y los equipos armados para su funcionamiento, a partir del muy buen trabajo que está realizando un equipo interdisciplinario desde hace un tiempo a esta parte”.
“Este nuevo Centro de Salud Mental es una promesa y un compromiso que había asumido el intendente y su puesta en marcha será un paso muy importante para el sistema de salud pública. Con este nuevo edificio, que se une al del Hospital Santamarina y al de Niños, Tandil va a tener un polo sanitario que diría es uno de los más avanzados del interior provincial”, aseguró.
El Centro, explicó Garagusso, “estará abierto a la internación, a la atención de consultorios externos y fundamentalmente vamos a terminar de plasmar todas las modificaciones que estamos impulsando en el área de Salud Mental para instalar un nuevo modelo comunitario en esta materia”.
Fuente: Dirección Comunicación y Prensa / Municipio de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.