6 de enero de 2012
Los incendios en bosques de Chubut arrasaron hasta ayer con más de 1.500 hectáreas y hay riesgo de que puedan extenderse, aseguró el gobernador Martín Buzzi, y ratificó que el fuego fue provocado en forma "intencional".
El mandatario provincial advirtió que la tarea de los 200 brigadistas que combaten el siniestro, con apoyo de aviones hidrantes, se circunscribe a "acotar" el avance de las llamas debido a que las condiciones meteorológicas impiden extinguirlo.
"El trabajo en estas condiciones extremas, con 33 grados de temperatura y una sequía importante, es mantener a raya el incendio", precisó.
Buzzi insistió en denunciar que "parte del incendio que estamos teniendo fue intencional" y aseguró que "se produjo luego de no menos de 20 intentos anteriores que fueron apagados por los brigadistas".
El gobernador chubutense confirmó en declaraciones radiales que dio "instrucciones" a la policía provincial "para poder llegar hasta los responsables".
Los incendios comenzaron el martes por la tarde en un sector de Puerto Patriada y afectaban las laderas de los cerros Cordón Derrumbe y Pirque, a unos 12 kilómetros de la villa turística de El Hoyo.
Hasta allí llegó ayer Buzzi para supervisar las tareas que realizan brigadistas del Plan Nacional de Manejo del Fuego, efectivos de Gendarmería y personal de Defensa Civil y Parques Nacionales, asistidos por aviones hidrantes.
"Con la dotación de equipos que hay más los tres aviones y el helicóptero se lo va a mantener acotado. Hay que esperar a que las condiciones mejoren" para poder extinguirlo, afirmó.
Buzzi puntualizó que hasta hoy se consumieron "más de 1.500 hectáreas" de especies nativas, implantadas y arbustivas en las proximidades de El Hoyo.
El mandatario chubutense consideró que es el siniestro más "grande" que afectó a la provincia y señaló que hay "focos parciales y de dimensión intermedia en río Pico", casi 200 kilómetros al sur.
En tanto, el ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñán, confirmó que "cuarenta personas" fueron evacuadas y destacó que "no hay heridos entre la población, aunque sí "preocupación por los lugareños que viven en el bosque, a quienes se exhorta a que abandonen las viviendas".
En tanto, el coordinador nacional del PNMF, Fernando Epele, informó hoy que las llamas "son combatidas con todos los recursos disponibles, tanto con medios aéreos como brigadistas".
Asimismo, sostuvo que la magnitud del siniestro obligó al retorno del personal que viajó a Chile para colaborar con el incendio en el sur del país trasandino.
El funcionario dijo que para el combate del fuego "se cuenta con tres aviones hidrantes" y anunció que "próximamente llegarán a la zona un helicóptero, dos topadoras, una motoniveladora, una cargadora y siete cisternas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.