7 de julio de 2025
Se trata de los programas "Volver al Trabajo" y "De Acompañamiento Social", ambos dependientes de áreas del Ministerio de Capital Humano.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la incorporación de nuevos programas sociales al esquema de beneficios del plan "Puente al Empleo", con el objetivo de seguir promoviendo el tránsito desde la asistencia estatal hacia el trabajo registrado en el sector privado.
La medida, que se publicó en el Boletín Oficial mediante la Resolución Conjunta 1/2025, fue firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y su par de Economía, Luis Caputo. El texto establece que se incorporan al programa "Puente al Empleo" tanto el "Programa Volver al Trabajo" como el "Programa de Acompañamiento Social", ambos dependientes de áreas del Ministerio de Capital Humano, en reemplazo del "Potenciar Trabajo", que fue dado de baja en febrero de este año.
"Volver al Trabajo" está destinado a mejorar las competencias laborales y la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, mientras que el de "Acompañamiento Social" apunta a fortalecer a hogares con altos niveles de exclusión social.
Además, la resolución actualiza el listado de programas alcanzados por los beneficios y simplifica aspectos operativos del régimen. Entre las novedades, se definieron nuevas líneas de base para que las empresas determinen si efectivamente están ampliando sus plantillas y así acceder a la reducción del 100% de las contribuciones patronales por un año y la posibilidad de imputar parte del salario con las asignaciones de los programas sociales.
Los contratos laborales incluidos abarcan desde los contratos por tiempo indeterminado hasta los temporarios del régimen agrario. También se establecen restricciones: los beneficios no se aplicarán si el trabajador ya tiene un empleo registrado ni podrán usarse más de una vez por persona.
La resolución aclara además los beneficios aplicables a modalidades específicas: por ejemplo, para los contratos a tiempo parcial, los beneficios se reducen a la mitad; en contratos a plazo fijo o de temporada, se limitan a un máximo de seis meses.
La adhesión al "Puente al Empleo" deberá gestionarse a través del Portal Empleo del Gobierno nacional o en las oficinas territoriales habilitadas. Asimismo, se instruye a la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, a coordinar los controles junto a las áreas competentes del Ministerio de Capital Humano.
Con esta norma, también quedó derogada la Resolución Conjunta 4/2022, aunque las acciones ya iniciadas bajo su amparo seguirán vigentes hasta su finalización.
La iniciativa forma parte de los lineamientos trazados por la gestión de Javier Milei para reorganizar el sistema de asistencia social y fortalecer el empleo privado como eje de inclusión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.