20 de julio de 2012

Nacionales

Nacionales. Instaron a buscar coincidencias y terminar con dicotomía "campo-industria"

ROSARIO, - El presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, coincidieron ayer en la necesidad de terminar con la dicotomía campo-industria e instaron a inaugurar una etapa de diálogo entre distintos sectores que permitan impulsar la producción y la generación de empleo.

Buzzi y Mendiguren se reunieron en la sede central de la FAA, en esta ciudad, y evaluaron los problemas de competitividad, el retraso en el tipo de cambio, la situación de la economía mundial y las políticas del Gobierno.

Además, Buzzi invitó a Mendiguren al almuerzo que realizará la FAA el próximo 15 de agosto para celebrar los 100 años de la entidad, y del que participarán dirigentes sociales, gremiales y políticos.

Tras el encuentro, Buzzi sostuvo que "nuestra reunión con la UIA debería ser un símbolo de que en la Argentina es posible el diálogo entre los distintos sectores".

"Dialogamos sobre la necesidad de generar propuestas conjuntas, con la urgencia puesta en evitar que el país pase del estancamiento a la recesión. En este sentido, con Mendiguren hemos compartido desde hace más de diez años importantes acciones en la búsqueda de un país mejor", aseguró.

Para Buzzi, "en este momento hace falta volver a tener coincidencias porque hay un mundo en crisis".

Por su parte, Mendiguren remarcó que "hay que terminar con esta dicotomía campo - industria que en la Argentina está vigente hace doscientos años".

"Los dos compartimos que el tren del desarrollo le está pasando de vuelta a la Argentina y queremos colaborar para que suba la mayor cantidad de gente posible y no que nos encuentre entre distintos sectores sociales peleándonos en el andén. Y que perdamos esta oportunidad".

Ambos directivos coincidieron en el rol clave que debe tener el Estado, pero marcaron diferencias sobre el manejo que de esa herramienta hace el kirchnerismo.

En este sentido, Buzzi afirmó que "nos hemos alejado de las bases del modelo productivo instalado desde principios de 2002; ese modelo virtuoso de tipo de cambio competitivo, baja tasa de interés, costo razonable y retenciones razonables".

"Conversamos acerca de la necesidad de tener propuestas conjuntas. La idea es colaborar para no profundizar el amesetamiento de la economía", contó Buzzi, quien advirtió que el país está yendo hacia "un proceso de recesión".

A su turno, Mendiguren planteó: "Corrijamos las cosas que perdimos, pero mantengamos el rumbo. Si no volvemos a dar espacio a los exegetas, volviendo al Estado ausente".

"Rescatemos lo positivo, ayudemos a corregir. Vuelvo a escuchar a los (Domingo) Cavallo hablando por televisión y la verdad es que me asusto", expresó el dirigente industrial en diálogo con la prensa.

Al analizar la situación de la industria, Mendiguren sostuvo que "hay una fuerte caída en el sector automotor, que es Brasil-dependiente, incide mucho en los índices industriales".

"Pero esperamos un segundo semestre mejor" se entusiasmo.

En cuanto a la situación cambiaria, dijo que "el problema es de la competitividad, no sólo del tipo de cambio".

"Es sistémico. Se debe atacar y no pasa por un ministerio. Cuando esto no se hace en forma permanente esa cantidad de pequeñas pérdidas de competitividad generan una pérdida de tal magnitud que después recurrimos al atajo de devaluar o endeudarnos", analizó.

(DyN)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil