26 de marzo de 2024
Los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) realizan esta mañana el segundo encuentro del año del Foro que los nuclea, que estará encabezado por la nueva conducción, a cargo del jefe comunal de Rauch, Maximiliano Suescun y con la crisis económica como principal problemática.
El último encuentro de los alcaldes boina blanca ocurrió en Tandil durante febrero y desde entonces se comprometieron a realizar un cónclave por mes en cada distrito a cargo de su conducción. Hoy la reunión es en Adolfo Gonzáles Chaves, a cargo de la intendenta Lucía Gómez.
La intención es darle un "funcionamiento más ágil" al espacio y tener "dos ámbitos claramente definidos: uno de gestión y otro que aborde lo político. Nos proponemos darle autonomía al Foro respecto de su posicionamiento en temas que atañen a la Provincia o la Nación".
En ese orden, el dirigente boina blanca de la Quinta sección, que sucedió al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández señaló una de las máximas premisas del espacio: "Necesitamos trabajar como foro".
"Necesitamos darle una posición propia al Foro respecto a algunos temas; no es un apartado del radicalismo, sino un ámbito de radicalismo con posicionamiento propio que representa a los gobiernos locales", aclaró el intendente de Rauch.
Si bien las y los 26 intendentes boina blanca conducen municipios chicos en cuanto a cantidad de habitantes y en comparación con los gigantes del conurbano, no escapan a las problemáticas que suelen volverse comunes en la región del AMBA, como es el caso de la demanda de alimentos.
"Hay muchísimas demandas... de alimentos, de auxilio económico, con las tarifas. Hay mucha gente ya que está con serios problemas, que termina repercutiendo en los municipios", planteó Suescun.
En ese plano, se despegó de los análisis sobre el "lugar" en que se ubica políticamente el partido y aclaró: "Está muy difícil en los municipios. Estamos realmente preocupados, pero mientras se discute si el radicalismo está más cerca o más lejos de La Libertad Avanza, pero lo que yo quiero es que se pueden resolver los problemas que la gente, que puedan cubrir sus demandas de salud y llegar a fin de mes", lanzó.
(Fuente: Infocielo)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Cadena de Favores, acciones que contagian