3 de noviembre de 2009
Hace tiempo que nuestra ciudad no amanecía con semejante nivel de precipitaciones, en tanto ayer resultó copiosa la caída de agua, una noticia positiva para la actividad rural y aquellos que tanto resultan afectados por la sequía.
Una mañana con paraguas y piloto ganó la escena, al tiempo que el anegamiento de algunas arterias, hizo dificultosa la transitabilidad de peatones y conductores de vehículos.
En la zona de la Rural cerca de las 18 la lluvia era de 68 milímetros, según los relevamientos tomados por LA VOZ.
De todos modos, los registros locales estuvieron lejos de los índices que exhibieron ciudades vecinas como Rauch, donde cayeron entre 90 y 100 milímetros.
"Estamos pasados por agua", fue la figura común que eligió Noemí Troche, titular de la Oficina de Pronósticos de la Sexta Brigada Aérea.
De acuerdo a la especialista, el fenómeno responde a que "se formó un sistema de baja presión sobre el noreste de la provincia de Buenos Aires, el que se está desplazando hacia el sudeste, con lo cual, en todo el este se están produciendo precipitaciones importantes, con algunas tormentas", describió sobre lo sucedido ayer.
Siguió marcando que las condiciones en la mañana y la tarde de ayer eran de cielo cubierto y precipitaciones intermitentes, con algunas tormentas fuertes, que podían ser más intensas.
Asimismo, rescató el papel de los "vientos moderados y regulares desde el sudeste" en la configuración del mal tiempo.
Con referencia a hoy, la pronosticadora manifestó el programa "Cada Mañana", de AM 150, que "amanecerá con cielo nublado y nubosidad en disminución a partir de la mañana, con vientos moderados del sudoeste rotando al noroeste".
Preguntada sobre la posibilidad de presencia de granizo, como en Capital Federal, Troche lo negó para la situación local: "sí hubo una abundante caída de agua, con vientos incrementándose en intensidad".
SONDEO
Este Diario recogió los registros pluviométricos detectados en el ejido urbano y la zona.
En la Sociedad Rural, cayeron 68 milímetros hasta las 18.
En María Ignacia, notificaron 60 milímetros hasta las 15 de ayer de ayer según el parte que tenía la Dirección de Hidráulica, mientras que en Gardey hasta la misma hora el registro era de 50 milímetros. Teniendo en cuenta que luego siguieron las precipitaciones, el registro debe haber aumentado considerablemente.
Los números más notables fueron exhibidos por la vecina localidad de Rauch, donde se registraron entre 90 y 100 milímetros, también con cifras parciales, restando computar las últimas horas de la tarde y noche de ayer. En Ayacucho, el informe daba cuenta de 100 milímetros para la misma hora.
INUNDACION
Desde el Cuartel Central de Bomberos se mencionó que sólo hubo un requerimiento a causa de anegamientos y provino desde el comercio gastronómico de Listo El Poyo, en la esquina de 9 de Julio y Mitre.
En dicha propiedad se produjo la inundación del sótano y si bien los servidores públicos concurrieron al llamado no pudieron solucionar el inconveniente al tener problemas en la bomba extractora.
VILLA ITALIA
En tanto desde el Cuartel de Villa Italia se solicitó un pedido de colaboración en Lavalle 1052 para efectuar destape de cañerías de desagües.
DEFENSA CIVIL
Cristina Aquino, titular de Defensa Civil mencionó que apenas se recibieron dos llamados al sistema de emergencias del 103. Uno correspondió por el peligro que representaba un árbol a punto de caerse en la zona de 9 de Julio entre Las Heras y Garibaldi.
En tanto dijo que se había recibido un llamado de una familia por un problema en una precaria vivienda de Azucena al 800, aunque sostuvo que se trataba de “un caso social, le dimos acceso a Desarrollo Social. Es un problema social, tenían el techo de lona”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.