19 de agosto de 2015

Policiales

Policiales. Joven que realizaba Parkour casi pierde la vida al caer de un techo


Un adolescente de 16 años que practicaba la disciplina de Parkour cayó desde el tecgo de la fábrica Metan en la antevíspera y casi pierde la vida producto del accidente.
El joven estaba con otros dos amigos saltando y corriendo por los techos de la planta fabril ubicada en las avenidas Lunghi y Pujol.
La caída se produjo al romperse una chapa de fibrocemento y como consecuencia del golpe el menor resultó con traumatismo de cráneo y politraumatismo quedando internado en terapia intensiva del Hospital Santamarina.
PARKOUR
En Wikipedia se informa sobre el Parkour que “En la década de los años 80 un grupo de jóvenes entre los que se encontraban “David Belle y Sébastien Foucan” configuran un movimiento que consiste en la aplicación del método natural propuesto por G. Hébert en un entorno urbano. En Evry y Lisses (barriadas de París) comienza a surgir esta combinación debido en gran parte a dos principios, la necesidad de practicar la actividad física en el entorno natural y a la gran riqueza que proporciona un entorno urbano, esta combinación desemboca finalmente en lo que inicialmente llaman “l’art du déplacement” (el arte del desplazamiento) ó su abreviatura ADD. Esta disciplina consiste en desplazarse por el entorno de una manera rápida y fluida de modo que los obstáculos sean superados y no evitados. Para ello se emplea la carrera, el salto, la trepa, equilibrios y un sinfín de posibilidades para realizar recorridos utilizando el entorno como pista de entrenamiento. En 1997, David Belle, Sébastien Foucan, Yann Hnautra, Charles Perrière, Malik Diouf, Guylain N’Guba-Boyeke, Châu Belle-Dinh, and Williams Belle forman un grupo que se autodenominan a sí mismos “Los Yamakasi”, palabra derivada del Lingala, lengua del Congo, que significa “espíritu fuerte ó persona fuerte”.
El principal lema que guía la experiencia incorporada del parkour es "ser y durar", principio ligado a una consciencia del cuerpo emancipador y a la necesidad de cuidarlo, conocerlo y hacerlo fuerte para soportar los límites a los que será llevado. Este esfuerzo del traceur por construirse un cuerpo que traza, a través de ejercicios de autogobierno, nos permite encontrar una relación entre el parkour y lo que Foucault describió como estéticas de la existencia: la posibilidad del sujeto de construirse a sí mismo como una obra de arte, a partir del "cuidado de sí", el cultivo de sí mismo. "El arte de la existencia" se desarrolla, entonces, como una serie de técnicas sobre uno mismo, "tecnologías del yo", que permiten al sujeto conocerse y transformarse, acceder a otra experiencia vital (Foucault 1999a, 443-474).
La particularidad de esta disciplina radica en su sencillez. Tan sólo se precisa un calzado cómodo, o incluso se puede practicar descalzo. La ropa más utilizada frecuentemente son pantalones en los que el deportista se sienta cómodo y flexible, no tiene por qué ser de un estilo en particular, aunque no es tan importante la vestimenta y el calzado como la técnica del practicante. Es muy importante empezar con prudencia y paciencia desde una base técnica y física antes de empezar a moverse e incrementar la dificultad de los saltos. De esta forma se asumen menos riesgos.
Movimientos de Parkour: Los movimientos propios del parkour se caracterizan por su efectividad y fluidez. No sirve de nada saltar una valla con el fin de subir las piernas lo máximo que puedas, tiene que ser con el fin de pasarla lo más rápida y eficientemente posible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil