11 de marzo de 2011

Nacionales

Nacionales. Judiciales levantan paro y analizan aumento salarial del 25%

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) decidió levantar el paro de actividades previsto para hoy luego de que el Gobierno bonaerense convocó a los representantes gremiales a discutir un aumento salarial y acercó de manera informal la primera oferta que consta de una suba del 25% y el inicio de la segunda etapa de recategorización.


Representantes gremiales recibieron ayer por la tarde en el Ministerio de Economía provincial una oferta "informal", producto de la primera charla en la mesa técnica, que elevaría el sueldo de la categoría más baja de 2.136 pesos a casi 2.700 pesos. Además la administración de Daniel Scioli se comprometió a realizar la segunda etapa de recategorización, que comprendería a quienes revistan entre los niveles 14 y 18 del escalafón.



"La medida de fuerza la levantamos habida cuenta que nos convocaron para discutir", informó el titular de la AJB, Hugo Blasco. "Estábamos llamando al paro para presionar para que fuéramos convocados y lo logramos", añadió. Según Blasco, durante la reunión "se confirmó la incorporación de la segunda etapa de la recategorización. Lo que estamos charlando es el porcentaje de aumento".



Los trabajadores del Poder Judicial bonaerense reclaman una aumento del 35%, recuperar en un 70% el salario porcentual con los jueces y que se concrete la segunda etapa de recategorización. Tras el primer encuentro, la AJB realizará un congreso para analizar los números conversados y el lunes próximo consultará a los trabajadores en asambleas departamentales.




Fondos disponibles




Según pudo saber LA CAPITAL, el Gobierno bonaerense, además de comprometerse con la recategorización, tiene unos 585 millones de pesos disponibles para incrementar la masa salarial de los empleados judiciales para todo el año. Fuentes gremiales dijeron que "hay que sacar bien las cuentas para ver si (la posible oferta) se aproxima o no a lo que pretendemos". En el Gobierno esperarán una respuesta de los trabajadores.



Desde la AJB sostienen que el elemento central es obtener un aumento y recuperar la porcentualidad al mismo tiempo. Actualmente el salario de la categoría más baja representa un 18% del sueldo de un Juez de la Suprema Corte de Justicia, que cobra 11.852 pesos. Hasta 1994 ese porcentaje fue del 24% y ahora los trabajadores piden que alcance un 21,8%. "Ese es el quid de la cuestión, lo que pasa es que está ligado al aumento para los Jueces de la Corte así que es complejo", reconocen desde el gremio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil