1 de febrero de 2024

Nacionales

Nacionales. Kicillof: "La Ley Ómnibus no tiene un solo artículo en beneficio de nuestra provincia"

El gobernador se refirió al debate en el Congreso y pidió que se defienda "la soberanía y la producción nacional". Además, destacó que Milei "pinchó la economía" y que hay una "pérdida vertiginosa en el poder adquisitivo".

El gobernador Axel Kicillof brindó esta tarde su segunda conferencia de verano en Villa Gesell y, en medio del debate de la Ley Ómnibus en el Congreso, aseguró que el proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo Nacional "no tiene un solo artículo" en beneficio de la provincia de Buenos Aires.

"Estamos en unos días cruciales, se está discutiendo la famosa Ley Ómnibus. El proyecto no tiene un solo artículo en beneficio de nuestra provincia. Privatizar el capital, el acervo, el esfuerzo de los argentinos no es ninguna novedad, ya se ha hecho", señaló el mandatario bonaerense.

En otro pasaje, Kicillof consideró que el ajuste al final no fue para la casta, "sino para todos y particularmente para los que menos tienen". Frente a esta situación, pidió que en la Cámara de Diputados se defienda "la soberanía, la producción nacional, los derechos a la salud y a la educación".

El gobernador Axel Kicillof brindó esta tarde su segunda conferencia de verano en Villa Gesell y, en medio del debate de la Ley Ómnibus en el Congreso, aseguró que el proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo Nacional "no tiene un solo artículo" en beneficio de la provincia de Buenos Aires.

"Estamos en unos días cruciales, se está discutiendo la famosa Ley Ómnibus. El proyecto no tiene un solo artículo en beneficio de nuestra provincia. Privatizar el capital, el acervo, el esfuerzo de los argentinos no es ninguna novedad, ya se ha hecho", señaló el mandatario bonaerense.

En otro pasaje, Kicillof consideró que el ajuste al final no fue para la casta, "sino para todos y particularmente para los que menos tienen". Frente a esta situación, pidió que en la Cámara de Diputados se defienda "la soberanía, la producción nacional, los derechos a la salud y a la educación".

Tras reunirse en Mar de Ajó con representantes de sectores vinculados al turismo y a la producción, con los que analizó el desarrollo de la temporada de verano, Kicillof señaló: "No hubo uno que tuviera un buen dato acerca de la marcha de la economía desde el cambio de gobierno. Llegó Milei y pinchó la economía de la provincia de Buenos Aires".

El gobernador advirtió que en el contexto actual se perciben despidos en sectores de la producción que antes no había, "con una pérdida vertiginosa en el poder adquisitivo; una situación complicada y frágil, que tiene que ver con determinadas políticas".

El ex ministro de Economía planteó que hoy los precios de los alimentos, bebidas y todos aquellos "bienes de consumo masivo" hoy tienen valores "siderales, impagables para el trabajador de a pie".

En relación al desarrollo del verano, Kicillof reveló que se está viviendo una temporada "atípica". "Los últimos años veníamos con un impulso y una mejora permanente, alargando las estadías y agregando nuevos destinos Pero la de este año es una temporada dual, con una alta ocupación en los hospedajes más caros, pero una baja en los hospedajes de una o dos estrellas", afirmó.

Además, el gobernador planteó que ha habido "un deterioro muy veloz" a nivel económico, lo cual se observa en los números de la temporada, "que empieza a expresar los resultados de estas políticas económicas: una diferenciación cada vez más grandes entre sectores que les alcanza y otros que se quedan atrás".

Entrega de viviendas y nuevos espacios para las infancias

Durante la jornada en Villa Gesell, el gobernador hizo entrega de 24 viviendas a familias del barrio Asociación Civil, que se suman a otras 54 otorgadas en septiembre pasado. Las mismas cuentan con luminaria led, composteras domiciliarias, árboles nativos, kit de primeros auxilios; y libros y cuadros aportados por el Instituto Cultural.

A su vez, Kicillof inauguró el Hogar de Protección "Casa Lorena", destinado a mujeres víctimas de violencia de género. A partir de una inversión inicial de $48 millones, el hogar permitirá dar resguardo a personas en situación de riesgo y generar un espacio colectivo de ayuda con asistencia especializada. El edificio, que se integra en la Red de Hogares, cuenta con 4 dormitorios, sanitarios con vestuarios adaptados a personas con discapacidad, sum, enfermería y blanquería.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Primer antecedente

Primer antecedente. La justicia logró restituir su dinero a una víctima de una ciberestafa

Los denominados "criptoactivos" se habían recuperado en abril pasado, y recientemente, la justicia logró devolverlos a la persona que había sido estafada luego que vulneraran su cuenta de Home Banking.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil