11 de mayo de 2025
El gobernador dijo que la Boleta Única de Papel motivó el desdoblamiento y que el peronismo debe presentar a los candidatos "que más capacidad tengan" de enfrentar las políticas del presidente. Además, remarcó que "la economía se hunde como buzo en pedo".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el presidente Javier Milei "vino a destruir un sistema electoral que funcionaba" a partir de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios nacionales y anticipó que el peronismo debe postular a los candidatos "que más capacidad tengan" para oponerse a las políticas del Gobierno "que están dañando la provincia".
"Javier Milei puso un sistema nuevo: la BUP, una forma de votar que nunca existió en la provincia de Buenos Aires, que desconocen los votantes. Lo hizo porque le conviene, manipuló el sistema electoral para conseguir un beneficio para su fuerza política", lanzó el mandatario.
Esta medida motivó eventualmente la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones bonaerenses, que serán el próximo 7 de septiembre. Mientras que las nacionales serán el 26 de octubre.
Según Kicillof, sin el desdoblamiento, la ciudadanía debería ir a votar el mismo día para los comicios provinciales y nacionales "en dos urnas distintas, con boletas distintas" -en la provincia se mantiene la tradicional, en formato "sábana"-, lo que generaría una gran pérdida de tiempo. "Milei vino a arruinar un sistema electoral que funcionaba", resumió el mandatario bonaerense.
En declaraciones a "Mesa Chica", el programa de streaming de Canal 8 y LA CAPITAL, Kicillof planteó que, de cara a las elecciones legislativas, el peronismo debe postular a los candidatos "que más capacidad tengan de oponerse a las políticas de Milei, que están dañando la provincia".
En relación a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a los comicios, Kicillof sostuvo que varios dirigentes opositores todavía se "resisten a subordinar su identidad partidaria en los términos que está planteando LLA".
"Yo no veo a la dirigencia política de la provincia consultándole al perro ya fallecido de Milei qué hay que hacer", disparó.
A su vez, consideró que el presidente es "una expresión novedosa de la derecha: no solo es antiperonista, sino antirradical", al recordar que Milei tenía un punching ball con la cara del expresidente Raúl Alfonsín.
"El radicalismo bonaerense es alfonsinista e yrigoyenista. Hay muchos dirigentes que no comulgan con las ideas de Milei", opinó.
Respecto al coqueteo del intendente Guillermo Montenegro con las filas libertarias, el gobernador afirmó que "es difícil" asociarse a un dirigente como Milei que dice que "va a destruir el Estado", dado que un jefe comunal suele recibir reiterados reclamos en materia de salud, infraestructura o empleo.
Por ello subrayó que las demandas de los vecinos necesitan "más Estado". Y agregó que para que haya inversiones que generen empleo no es "el privado o el Estado, sino las dos cosas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Con una programación que celebra la identidad local y el pensamiento global.