3 de septiembre de 2025
La oposición de la comisión investigadora Libra logró aprobar en la Cámara de Diputados la citación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, cuyo testimonio resulta "fundamental" para esclarecer sus participaciones en las reuniones del presidente Javier Milei con los empresarios que gestaron la criptomoneda, además de su rol como gestora de supuestos "pagos indebidos".
Sobre la hermana del jefe de Estado, que también está implicada en la causa sobre los pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Sabrina Selva aseguró que "su testimonio es fundamental" y anticipó que "deberá explicar los motivos, el contenido, las participaciones de las reuniones con Davis y su equipo, su rol como nexo entre los empresarios y el presidente Javier Milei".
La legisladora massista, quien aseguró que "el Gobierno está más sucio que una papa", también fundamentó la citación de la funcionaria en las acusaciones que tramitan en tribunales de Estados Unidos y que la señalan como "la persona que controlaba al presidente y que gestionaba presuntos pagos indebidos".
Por otra parte, Selva anunció que también se citará a los empresarios cripto Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y al ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales a raíz de su "rol como nexos con el Poder Ejecutivo, su participación en el diseño y la promoción de la criptomoneda Libra, sus conocimientos sobre la estructura de la criptomoneda" y la apertura de cuentas y retiro de fondos.
Por último, la opositora pidió la citación del titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik; de la ex coordinadora de la disuelta unidad federal de investigación del Ministerio de Justicia María Florencia Sicavo, y dos ex funcionarios de la OA Luis Villanueva y José Mazzoni.
Posteriormente, Selva agregó la citación al portavoz presidencial, Manuel Adorni.
El diputado de UxP Rodolfo Tailhade propuso la citación del diputado José Luis Espert por el tuit que publicó desde su cuenta verificada el 19 de marzo para promocionar otra meme coin, antes de que se denunciara el hackeo de esa cuenta, y también por una reunión en la Casa Rosada ocurrida el 30 de enero pasado en la que coincidió con Milei, Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
El legislador kirchnerista reveló que la memecoin Libra V2 fue creada 9 minutos antes del posteo, y que luego el diputado libertario "hizo exactamente lo mismo que el presidente Milei, es decir, promocionar una memecoin de quien nadie conocía su existencia y publicar el contrato que no figuraba en ningún lado".
Además, Tailhade remarcó que hasta hoy el economista y candidato de LLA "no borró la publicación".
Por su lado, el representante del Frente de Izquierda Christian 'Chipi' Castillo pidió la convocatoria del propio Milei para que explique su participación en la gestación y posterior lanzamiento de la criptomoneda Libra, que terminó en una estafa millonaria que se precipitó tras el tuit de promoción que el jefe de Estado publicó el 14 de febrero pasado.
Selva le pidió al referente del PTS analizar la citación de Milei en la próxima reunión, lo cual fue aceptado por el legislador, mientras que el presidente de la comisión Libra, Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, propuso que el presidente haga su descargo por escrito.
El secretario de la comisión investigadora Libra, Juan Marino (Unión por la Patria), propuso como medidas de prueba la petición de documentación a la Justicia, a la Jefatura de Gabinete y a la Secretaría General de la Presidencia.
La totalidad de las medidas de prueba fueron aprobadas con la mayoría de votos de los integrantes de la comisión presentes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.