29 de enero de 2021

Nacionales

Nacionales. La Justicia ordenó un aumento para jueces y funcionarios bonaerenses

Un conjuez de Lomas de Zamora hizo lugar a un amparo presentado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Pode Judicial de la Provincia de Buenos Aires para que se realice una recomposición salarial en los tribunales provinciales y que los salarios de jueces y funcionarios se acerquen a lo que ganan los que trabajan en la Justicia Nacional. Se dispuso que desde 2022 y en cinco años los sueldos de los magistrados bonaerenses deberán alcanzar un 80% de lo que cobran los que ejercen la magistratura en el Poder Judicial de la Nación.

El amparo fue presentado ante el incumplimiento de un acuerdo de recomposición salarial pactado desde el año 2016 cuando el gobierno de la Provincia de Buenos Aires estaba en manos de María Eugenia Vidal. Desde entonces los sueldos del Poder Judicial de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires se alejaron de manera tal que hay una enorme diferencia entre ambas jurisdicciones.

A partir de este fallo el gobierno de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof debe disponer el aumento salarial. Según fuentes del gobierno de Kicillof consultadas por Infobae, la Fiscalía de Estado de la Provincia, a cargo de Hernán Gómez apelará la decisión del conjuez Juan Manuel Álvarez Echagüe, un abogado de Lomas de Zamora. Jorge López, el juez original del amparo, que quedó radicado en el juzgado de Garantías 1 de Lomas de Zamora, se excusó de intervenir porque es parte de los que se verían afectados por su decisión.

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires mediante un comunicado de prensa señaló que "ha sido notificado...de la sentencia de primera instancia que hace lugar a lo planteado por esta institución mediante una acción colectiva que impulsa la equiparación salarial de la justicia bonaerense con las jurisdicciones mejor remuneradas del país. En esa sentencia se ordena al Poder Ejecutivo provincial a que proceda a la recomposición salarial de magistrados y funcionarios, con un tope equivalente al 80 por ciento de la remuneración de magistrados y funcionarios de la Justicia Nacional, y que complete esa recomposición en 5 años como máximo".

También argumentaron que en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, los sueldos de los judiciales quedaron retrasados no solo respecto a los de la Nación, sino también a los de otras provincias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil