13 de mayo de 2011

Locales

Locales. La ley que prohíbe la pirotecnia va sumando adhesiones

Entidades de nuestra ciudad, en su mayoría de protección de los animales, se mostraron a favor del proyecto de Ley que actualmente trata la Legislatura bonaerense, presentado por la diputada de la UCR Cecilia Moreau, que “prohíbe el uso, la manipulación y la comercialización de pirotecnia en toda la Provincia de Buenos Aires”.

Como se recordará, a fines del año pasado con la llegada de las Fiestas distintas organizaciones de nuestra ciudad, comenzaron una campaña para evitar la pirotecnia debido a su peligrosidad y el daño que causa en los animales domésticos. Una de las entidades que encabezó dicha campaña por internet fue Huellitas Serranas.

En esa oportunidad, más allá de las numerosas adhesiones que se sumaron la campaña no tuvo mayores consecuencias, ya que pasó Noche Buena y Año Nuevo y luego las voces se acallaron. Ahora la Cámara de Diputados de la Provincia, estudia un proyecto presentado por la legisladora radical, Cecilia Moreau, que “prohíbe el uso, la manipulación y la comercialización de pirotecnia en toda la Provincia de Buenos Aires. El texto de la norma prevé la posibilidad de que personas o empresas se dediquen profesionalmente al uso de pirotecnia con un permiso especial otorgado por el Ministerio de Seguridad y Justicia”.

Ayer por la mañana, en diálogo por la AM 1560, en el programa Cada Mañana, la diputada Moreau explicó que “el proyecto de ley busca prohibir el uso de pirotecnia a particulares. Aunque también prevé que, bajo permisos especiales que otorgará el Ministerio de Seguridad, se permita el uso por parte de profesionales, es decir, personas físicas o jurídicas que organicen shows de fuegos artificiales tanto públicos como privados”.

Por otra parte, respecto a la regulación de bengalas de seguridad que utilizan los barcos y lanchas, sostuvo que “a partir de la sanción va a ser más complicado comprarlas ya que el titular de la embarcación deberá concurrir con la boleta de matrícula de Arba y llenar una declaración jurada que luego será remitida al órgano de control. Cada barco podrá comprar una determinada cantidad por año”
La legisladora, en declaraciones radiales explicó que “la prohibición de venta de pirotecnia es una medida que va ayudar a la prevención. La idea es terminar definitivamente con la venta ilegal”.

Al ser consultada sobre si este proyecto tiene relación con las últimas noticias que son de conocimiento público y que se refieren al uso de bengalas en recitales, la diputada sostuvo que “este es un tema que hace mucho tiempo que lo venimos trabajando, inclusive antes de Cromañon, porque cuando vienen las Fiestas vemos que a las guardias de los hospitales entran muchos chicos con quemaduras que en muchos casos son graves. Si bien lo que motivó la presentación fue el hecho que finalizó con la muerte de Miguel Ramírez, hace mucho tiempo que nos estamos ocupando de este tema”.

Este último caso, añadió que “fue la gota que rebasó el vaso porque algo tenemos que hacer. Está visto que los controles no alcanzan y por eso hay que hacer una legislación que se ocupe de tema y que lo corte de raíz. Por eso, nosotros lo que planteamos es que se prohíba directamente el uso de pirotecnia a particulares”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil