17 de marzo de 2012
Casas y cosas Tandil recopiló las mejores ideas que combinan Ecología y decoración. En este número te proponemos copiar alguna de estas propuestas y comenzar a decorar con “actitud bio”. Nada se tira, todo se recicla.
Una ruta recomendable
"Ecología, Ruta al paraíso", se abre camino en las redes sociales con una serie de propuestas que se renuevan constantemente para aprender a utilizar todo aquello que creemos que ya no sirve. Entrá a ver las ideas que seleccionamos y si te interesa conocer más, sumate al facebook.
Ecología, Ruta al paraíso cita "Hablamos sobre los recursos naturales como si todo tuviera una etiqueta con el precio. Pero no podemos comprar los valores espirituales en una tienda. Las cosas que estimulan nuestro espíritu son intangibles: los viejos bosques, un río claro, el vuelo de un águila, el aullido de un lobo, el espacio y el silencio sin ruido de motores. Esos son los valores que las personas buscan y que todos necesita
Y las estadísticas confiesan que los datos ocultos bajo el palabrerío revelan que el veinte por ciento de la humanidad comete el ochenta por ciento de las agresiones contra la naturaleza, crimen que los asesinos llaman suicidio, y es la humanidad entera quien paga las consecuencias de la degradación de la tierra, la intoxicación del aire, el envenenamiento del agua, el enloquecimiento del clima y la dilapidación de los recursos naturales no renovables.
Entrá por más en facebook: Ecología, ruta al paraíso
La vajilla también se recicla
En facilicimo.com, encontramos una idea muy original “si te gusta reutilizar materiales para aportar un poco de ayuda al medio ambiente. En este caso nos vamos a la decoración esta orientada al jardín donde se han utilizado cucharas viejas y frascos de vidrio Es importante limpiar bien los frascos y para las cucharas necesitas mucha fuerza para realizar la forma necesaria para que puedan sostener el frasco. Ahora podrás decorar con bellas flores las paredes de tu jardin aportando un estilo personalizado y reciclando donde las ideas crean objetos incomparables “
Transforma las latas en tiestos
micasarevista.com propone reciclar latas. ¿Cómo? “Quitado las etiquetas sumergiéndolas en agua caliente. Una vez que estén limpias, aplica imprimación para superficies de difícil adherencia, ya que el aluminio es muy escurridizo. Cuando esté seca, pinta la lata con esmalte sintético en el color que prefieras. Si quieres combinar varios tonos, delimita las rayas con cinta de pintor, aplica un color y sólo cuando esté bien seco, pinta el otro. No olvides hacer un orificio en la base para que drene el agua.
Reciclaje: imanes para la heladera con un teclado viejo
¿Te imagináis tener un teclado de compu en tu cocina? .estiloydeco.com lo propone: “Evidentemente no hará falta poner todas las teclas, pero puede ser muy divertido tener algunas colgadas para sujetar papeles o incluso para dejar mensajes escritos en esta superficie. Además, resulta bastante económico, y es que muchas veces nos hemos encontrado con un teclado roto o quizá con alguno desfasado del que queremos deshacernos. Simplemente necesitamos el teclado, comprar imanes pequeños, pegamento y listo!
Ideas para reciclar pallets
hogartotal.com nos enseña como convertir un simple pallet en un funcional objeto decorativo. “El living es una de las alas del hogar que mejor se presta para la incorporación de pallets en diferentes formatos. Sillones, mesas de café, mesas auxiliares y pequeños sofás son algunas de las ideas que se pueden aplicar a esta habitación. Asimismo, el hecho de que la madera de los pallets sea fácil de pintar nos permite dar color, textura y adecuar estos muebles reciclados al espacio sin tener que hacer el resto del mobiliario se adapte a ellos, sino todo lo contrario.
Bobina de cable convertida en mesa de interior
En bricolage.com enseñan una nueva forma de utilzar las bobinas de cables. “Siempre hemos visto estas bobinas recicladas como mesas para el exterior de casa. Su construcción robusta y su apariencia tosca las hace muy adecuadas para prestar servicios en el jardín, el patio, la terraza, el ático...Por ambas razones, dan excelentes resultados como banco de trabajo al aire libre. En este caso, en vez de convertir la bobina de cable que le habían regalado en rústica y fiable mesa de jardín, la han convertido en mesa de interior. Una primera "cirugía estética, sellando grietas y agujeros, fue seguida por la imprimación selladora y un adorno en stencil dio a la mesa presencia suficiente para decorar el mejor rincón de la casa
Posavasos hechos con CD
lasmanualidades.com nos invita a “preparar magníficos. El secreto está en el reciclaje de viejos discos compactos. Todos los que aman el reciclaje entenderán lo maravilloso que puede ser lograr este tipo de resultados con materiales que, aparentemente, ya no tienen demasiado valor. CDs. Servilletas, pintura blanca, cola vinílica y barniz son suficientes para comenzar con el simple proceso. Se tapa el agujero del CD con un cartón o plástico duro. Se dan dos o tres manos de pintura blanca. Se pega la servilleta y se protege con una capa de cola. Cuando esté bien seco se le dan un par de manos de barniz. Por último, se cubre el reverso con aironfix.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.