23 de diciembre de 2024

Locales

Locales. La postura de Unión por la Patria sobre el ajuste de Tasas para 2025: "Propusimos poner un tope a ese aumento"

El concejal Severiano Mon, integrante del bloque de Unión por la Patria y miembro de la Comisión de Economía y Presupuesto, se refirió a la discusión presupuestaria para el año que viene, en función del proyecto enviado por el Ejecutivo.

Mon reflejó que "lo que plantea el Ejecutivo, en términos presupuestarios, es similar al año anterior", y destacó "la herramienta que tuvo el Departamento Ejecutivo de aumentar las tasas por IPC, para poder recuperar algunos puntos de participación en el presupuesto global y poder terminar el año con recursos".

En ese sentido, se refirió al proyecto de ordenanza fiscal impositiva, que prevé, un 100 % de aumento para enero, en la Tasa de Salud, y un 50 % en la Tasa de Servicios Sanitarios, mientras que, en los bimestres siguientes, se ajustaría por el índice de Precios al Consumidor que mensualmente da a conocer el Indec.

"Nosotros no podemos volver a habilitar una facultad por IPC, nos parece que en este caso hay que construir, y es una propuesta que nosotros ya hicimos, a los miembros del bloque oficialista. Hay que encontrar un tope a ese aumento, hay que darle previsibilidad a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, hay que también hacer un esfuerzo, porque no nos olvidemos que todos nuestros vecinos y vecinas han sufrido lo que son los aumentos de tarifas, lo que son los aumentos de precios relativos a la economía, y nos parece que en este sentido hay que encontrar un marco de previsibilidad. No solamente para las familias, sino también para los comerciantes, para las pymes, que obviamente, en algunos casos, son muchas veces los que más tributan", adelantó el edil.

Insistió en que "por eso estamos proponiendo, respecto a la ordenanza fiscal impositiva, un tope. El presupuesto está hecho sobre una proyección de inflación que ronda el 18%, nos parece que eso es un tope importante, un tope que tiene sentido, porque por un lado no desfinancia el presupuesto, sino que además le da previsibilidad".

"Y después, poder encontrar un mecanismo de desdoblamiento de la Tasa de Salud y la Tasa de Servicios Sanitarios", agregó.

"El oficialismo no tiene los votos para aprobarlo"

En cuanto a la confección del Presupuesto 2025, Mon defendió "los reclamos que hemos tenido siempre como espacio político del peronismo" y detalló luego que "el tema de la recolección de residuos tiene que tener un abordaje, hay una partida que está destinada a lo que es el acondicionamiento del relleno sanitario, pero nos parece que a partir de lo que ha pasado en los últimos días, debemos poder avanzar en algún tipo de etapa, en lo que tiene que ver con la recolección diferenciada, lo que tiene que ver con el aumento de la contenerización, etc.".

"Tenemos que abordar también el tema del transporte público, porque el contrato de concesión de Eycon ya está terminado y eso se va a volver a re-discutir. Entendemos que por lo que dice el Presupuesto, va a haber una ampliación de la zona de estacionamiento medido que se va a discutir en el año que viene, no se está discutiendo el presupuesto, pero nos parece que tenemos que fortalecer algunos de los atributos y los proyectos que hemos trabajado este año, más precisamente el proyecto del Pasajero Frecuente, poder aumentar el porcentaje, porque si vamos a aumentar el radio de estacionamiento medido, hay que aumentar también en este sentido los atributos para el transporte público", explicó el concejal.

Y también se refirió al financiamiento de las obras de extensión de servicios, y señaló que "vamos a estar votando también, en la próxima sesión, lo que tiene que ver con la creación o la institucionalización de lo que es el Fondo de Desarrollo Urbano. Nos parece que ese fondo hoy podemos volcarlo también al FOS y al programa de extensión de redes de gas y de cloacas, porque nos parece que también es una demanda de los barrios de la ciudad".

Mon también deslizó que, en el presupuesto elevado por el gobierno municipal, "vemos también alguna disminución en lo que tiene que ver con localidades rurales".

El concejal indicó que "acercamos una propuesta, básicamente sobre todos estos aspectos, quedaron en contestarnos", y refirió que "por sí solo, el bloque oficialista no tiene los números para aprobar el presupuesto".

De todos modos, opinó que "en este marco de incertidumbre la cuestión presupuestaria no es menor, sabemos muy bien que es una herramienta que tiene que ver con que el Intendente tenga para el año que viene por lo menos un presupuesto y una ordenanza fiscal impositiva, pero, además, porque si no, lo que haría es que se prorrogaría el presupuesto actual, que brinda mayores márgenes de discrecionalidad, pero además quedaría vigente la fiscalía impositiva de este año que aumenta por IPC".

"Lo que decimos nosotros es que queremos acompañar la propuesta en base también a los planteos que hemos hecho", cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Se podrían obtener mañana en la Tienda de Ramón Se podrían obtener mañana en la Tienda de Ramón

Se podrían obtener mañana en la Tienda de Ramón . Se suspendió la venta de entradas de hoy para el partido con Racing

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil