2 de septiembre de 2025
En términos nominales, el fisco aumentó sus ingresos un 30,6%. Derechos de importación el ítem con mayor crecimiento. Subastará el Gobierno el predio del Portal Palermo.
La recaudación de Recursos Tributarios de agosto alcanzó $ 15.359.108 millones, con una variación interanual de 30,6%, lo que representa una caída en torno al 2,4% en términos reales (comparado con la inflación del mismo período).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó, además, que totalizó $119.372.999 en el período enero-agosto, con un incremento nominal del 49,8% (un 1,3% real interanual).
El economista Nadin Argañaraz señaló que "la recaudación tributaria nacional habría descendido un 2,4% real interanual durante agosto de 2025".
En la red social X, el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) aclaro, empero, que "si se excluye la recaudación de impuesto PAIS, que dejó de percibirse por su vencimiento, la variación real interanual sería positiva por 3,4%".
Según ARCA, durante este mes los ingresos se vieron afectados por el ingreso en agosto 2025 del primer anticipo de personas humanas por Ganancias período fiscal 2025, que en el año anterior se había prorrogado hacia noviembre 2024.
"No obstante, el efecto positivo se vio morigerado por el ingreso en agosto 2024 del saldo de declaración jurada y del sexto anticipo de personas humanas de Ganancias por el período fiscal 2023", señaló ARCA.
POR TRIBUTOS
* El principal impuesto, el IVA, creció 2,3% real interanual. Aquí es importante destacar que está incidiendo negativamente la suspensión de la exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana. Según ARCA, lo aportado por este impuesto alcanzó los $5.327.443 millones. El IVA Impositivo aumentó 35,2%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó 38,8%.
* Los tributos que más crecieron en agosto fueron el de combustibles líquidos, con un incremento real de 47,3%, los derechos de importación, con un alza real de 38,3%, y Ganancias, con un aumento de 11,6%. "Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2% en agosto", dijo Argañaraz.
* Los Derechos de Exportación registraron ingresos por $398.147 millones, lo que implica una caída del 8,6% nominal. Eso se debe al final del dólar blend y el período de rebaja de retenciones, que hizo anticipar la liquidación en el mes anterior. En cambio los aranceles de importación subieron 84,9% nominal por $575.978 millones.
* En Bienes Personales la recaudación alcanzó los $110,400 millones, lo que explica una baja nominal del 62,2%, en tanto que Combustibles aportó $481.968 millones, con un incremento del 96.9%.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.