18 de noviembre de 2020
Jugando por momentos muy bien, con caras nuevas que ya no son tan nuevas. Con ilusión. Todo en positivo. Fue 2-0 frente a Perú, puedo haber sido más amplia la diferencia. Y si bien es cierto que no es como para tirar manteca al techo, también es cierto que ya se puede empezar a pensar en más y mejor.
Tras el falso paso por el Mundial de Rusia y el tercer y modesto puesto en la última Copa América, el elenco nacional necesitaba cerrar este cuarteto de partidos en medio de la pandemia con una buena performance. Y lo logró anoche. Recién entonces se puede ensayar un balance del equipo en positivo.
Y eso que el primer susto lo dio Perú. Cueva quedó cara a cara con Armani pero llegó con lo justo y la tiró afuera. Pareció que la noche iba a ser complicada, que el conjunto de Gareca (subcampeón de la última Copa América, pero que apenas apenas pudo sumar un punto de 12 en estas dos dobles fechas de eliminatorias) iba a hacer pesar su buen juego. Pero nada de eso pasó.
Argentina se acomodó enseguida. Y armó un escándalo por la izquierda. Por allí Tagliafico y Nico González (el enorme acierto de Scaloni en esta etapa), hirieron de muerte al local. Primero pasó Tagliafico, llegó al fondo y Lautaro le erró a la pelota desde una posición ideal. Y al rato llego el golazo de Nico González, tras otras gran jugada entre Lo Celso y Tagliafico por la izquierda.
A esa altura, Argentina era mucho más que su rival. Perú no estaba en la cancha. Y por llegó otro golazo, esta vez de Lautaro, tras un gran pase de Paredes y luego de dejarlo gateando a Gallese. Por eso el primer tiempo fue redondo y el segundo encendió la ilusión.
Fue así nomás. Todo era de Argentina. González y Messi empezaron a lucierse y Lautaro el tercero casi bajo el arco. Entonces se sucedieron las jugadas en favor de los de Scaloni. Entró Di María y a Perú se le hizo una pesadilla el partido.
El final fue como un premio al trabajo muchas veces criticado en exceso del elenco nacional. Allí se vio la distancia entre el potencial de unos y otros. Argentina jugó uno de los mejores partidos del ciclo Scaloni y terminó cerrando un año tan triste a nivel mundial en positivo desde lo futbolístico. Fue como una caricia en medio de tantas heridas. Y la ilusión de tener un 2021 más amable, aunque más no sea.
La síntesis del partido es la siguiente:
Perú 0 - Argentina 2
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Luis Abram, Miguel Trauco; Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Edison Flores, André Carrillo; Christian Cueva, Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Incidencias
Primer tiempo: 13m Gol de N. González (A); 27m Gol de L. Martínez (A). Segundo tiempo: 11m Lucas Ocampos por De Paul (A); 25m Andi Polo por Flores (P); 25m Luis Advíncula por Corzo (P); 26m Angel Di María por González (A); 35m Raúl Ruidíaz por Cuevas (P); 42m Horacio Calcatera por Yotun (P); 42M Wilder Cartagena por Aquino (P); 43m Alejandro Gómez por Martínez (A).
Amonestados: Aquino, Trauco y Gallese (P); Otamendi, Lo Celso y Ocampos (A).
Estadio: Nacional de Lima. Arbitro: Wilmar Roldán, de Colombia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.