23 de septiembre de 2024
El presupuesto del año próximo prevé un 50% de lo que ha solicitado el Consejo Interuniversitario Nacional, y congela los salarios de las y Ios trabajadores universitarios que ya perdieron el 50 % de su poder adquisitivo.
En este escenario, y frente a la amenaza de veto a la Ley de Financiamiento Universitario, convocaron los gremios para el jueves 26 y viernes 27 de septiembre a un nuevo paro docente universitario y preuniversitario, de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.
Como actividades preparatorias y de visibilización se realizarán reuniones interclaustros el martes 24:
En Olavarría se realizará a las 14 hs en el Hall de Aulas Comunes en el Campus
En Tandil, a las 16 hs en la explanada de la Biblioteca Central en el Campus
El miércoles 25 se realizará una jornada de estampado de remeras junto a nodocentes y estudiantes, a partir de las 11 hs. en la explanada de la biblioteca central en el Campus Universitario de Tandil. Quienes quieran estampar deberán traer remeras claras.
Mientras que, en Azul, este miércoles a las 13.30 hs en el Cantoncillo "Santa Margarita" se realizará de manera pública la clase de la cátedra de Sociología con el primer encuentro de Prácticas Socio Educativas "Relevamiento de Políticas Públicas".
"Esta es una semana de lucha en las Universidades Nacionales en la que docentes, nodocentes, estudiantes y graduados nos unimos para repudiar el posible veto presidencial de la ley de financiamiento universitario, reclamar por nuestros salarios y un presupuesto 2025 que contemple fondos dignos para sostener a la educación superior pública", manifestaron los miembros de la comunidad académica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.