9 de abril de 2012
Los máximos referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de las cámaras empresarias volverán a reunirse este lunes desde las 16, con la intención de consensuar una nueva grilla salarial para alrededor de 260.000 trabajadores de la industria.
La de este lunes será la quinta reunión oficial desde que las partes iniciaron las negociaciones salariales y convencionales el pasado 15 de marzo, sin que hasta el momento se hayan registrado avances en las conversaciones.
En el último encuentro, el pasado 4 de abril en la sede de la cartera laboral y que fue monitoreado en persona por la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, las partes no pudieron llegar a un acuerdo ante la brecha existente entre la demanda gremial y la oferta empresarial.
El gremio metalúrgico cuya conducción es encabezada por Antonio Caló reclama un salario inicial de 4.000 pesos, mientras que los representantes del sector empresario de la actividad metalúrgica ofrecieron un incremento del 15 por ciento.
Ante la falta de avances en las negociaciones, las partes acordaron en pasar a un cuarto intermedio hasta mañana, donde sólo existen dos posibilidades: una oferta que satisfaga el reclamo gremial o seguramente la apertura de un conflicto con "medidas de fuerza", como anticipó a Télam un vocero sindical.
Ocurre que después del lunes no existen posibilidades de una nueva reunión durante la semana, ya que el martes comienza en Mar del Plata el Congreso Nacional de Delegados y el secretariado nacional de la UOM debe ir con un posición fijada, para que ésta sea avalada por los más de 500 delegados congresales.
La delegación de la UOM encabezada por Caló, será integrada por los dirigentes Juan Belén, Naldo Brunelli, Antonio Cattáneo, Enrique Salinas, Francisco Gutiérrez y Abel Furlán, entre otros.
Por el sector empresario asistirán los representantes de ADIMRA (nuclea al 50 por ciento de las cámaras); CAMIMA (Pequeñas y Medianas Empresas); Aluminio; AFAC (autopartes y componentes) y AFARTE (Electrónica).
Cabe destacar que el actual convenio que incluye la grilla salarial que comprende a alrededor de 260.000 trabajadores de la industria metalúrgica, venció el pasado 31 de marzo.
Las deliberaciones de mañana cuya realización está prevista a partir de las 16, tendrán a lugar en la sede central del ministerio de Trabajo, ubicado en Leandro N.Alem 650.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.