18 de marzo de 2012
El jueves, en las instalaciones de la VI Brigada Aérea, se llevó a cabo la ceremonia con motivo de cumplirse el 63º aniversario de la creación de dicha guarnición militar. El acto se desarrolló frente al edificio de Jefatura de Brigada, con la presencia de personal militar superior, subalterno y civil.
En primer lugar, se llevó a cabo la presentación de los efectivos formados al Jefe de la VI Brigada Aérea, comodoro Héctor Aníbal Ascazuri. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente el Presbítero Héctor Baiza efectuó una invocación religiosa y, para finalizar, se dio lectura a la Resolución de creación de la Unidad, Mensaje de Salutación del Señor Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.
Según se mencionó, en el comienzo de una Aeronáutica independiente, el 10 de agosto de 1944 se creaba la Base Aérea Militar Tandil, arribando el 2 de abril de 1946 los dos primeros biplanos Focke Wulf 44. Luego en 1947, se adquirieron a Inglaterra aviones Gloster Meteor MK4, colocando a la Aeronáutica Argentina, en la vanguardia tecnológica de mediados del siglo XX.
En febrero de 1948 los primeros Gloster arriban a Tandil. Este suceso motivó el reconocimiento de esta Base Aérea Militar, como Cuna de la Aviación de Caza a Reacción en America Latina. El 15 de marzo de 1949, mediante el Decreto 6433/49 del PEN, la Unidad fue elevada al nivel orgánico de VI Brigada Aérea.
Entre los años 1952 y 1955, los escuadrones de caza Gloster fueron trasladados a la VII Brigada Aérea como consecuencia de esta partida, la VI Brigada Aérea se constituye en Destacamento Aeronáutico Militar.
En el año 1963 se incorporan los aviones HU-16 Gruman Albatros, los cuales formarían el Grupo I de Exploración Lejana, realizando el 17 de septiembre de 1964 el primer sobrevuelo del Sector Antártico Argentino. El 02 de Junio de 1965, por Disposición de la Secretaría de Aeronáutica (inserta en BAR 1577) se designe nuevamente Base Aérea Militar.
A partir del 4 de julio de 1971 los aviones Gruman realizarían los vuelos regulares de Lade a la Islas Malvinas. En estas circunstancias, los aviones de la Base Aérea mantuvieron a la población de las islas en contacto permanente, acercando a los isleños a la atención sanitaria y a los centros de educación de la República Argentina, cumpliendo de ese modo, con el proyecto nacional de integrar en forma pacífica a esos habitantes del territorio nacional.
El 26 de diciembre de 1967, se incorpora a la Base Aérea Militar Tandil el Grupo 1 de Artillería Antiaérea Escuela, con material Oerlikon 35 mm , cañones Bofors 40 mm y cañones M1-A1 90 mm.
El 28 de agosto de 1979, se incorporan a la Unidad los aviones caza-bombarderos M5- Dagger procedentes de Israel y el 10 de diciembre de ese año se constituye definitivamente la VI Brigada Aérea.
El 4 de abril de 1982, en el marco del Conflicto del Atlántico Sur, en previsión de ulteriores derivaciones de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, se despliegan a la zona austral dos escuadrones aeromóviles y personal de la Baterìa de Artillerìa Antiaérea de la Unidad, quienes operan desde Puerto Argentino. El Escuadrón Dagger, “La Marinete”, fue desplegado a San Julián mientras que el Escuadrón, “las Avutardas Salvajes”, desplegó a la Base Aeronaval de Río Grande.
Durante el desarrollo del conflicto, este sistema de armas tuvo su Bautismo de Fuego cumpliendo una memorable actuación durante los 72 días que duró la contienda, con acciones destacadas en los ataques a la flota británica en el Estrecho de San Carlos y Bahía Agradable.
En 1988 se incorpora a la VI Brigada Aérea, el Escuadrón Mirage III EA procedente de la VIII Brigada Aérea.
Hacia fines de 1996 se inicia el traslado del SArm Mirage 5-A Mara, proveniente de la X Brigada Aérea de Río Gallegos, quedando de esta manera conformada en Tandil toda la línea operativa del SArm Mirage en sus versiones.
Desde entonces, la VI Brigada Aérea, constituye uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la defensa del aeroespacio nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.