25 de agosto de 2025
La titular de la Defensoría del Pueblo de Tandil, Dra. Paula Lafourcade, quien impulsó una denuncia ante la justicia federal por la ocupación indebida de la traza urbana de la Ruta Nacional 226, aseguró que "se labraron muchísimas infracciones", y que desde Vialidad Nacional se informó que, desde la ruta, no puede haber ocupación de ningún tipo, en los siguientes 90 metros hacia las colectoras.
La justicia federal desestimó la posibilidad de investigar un delito de índole penal, en relación a la ocupación de las banquinas y colectoras de la Ruta Nacional, algo que Lafourcade aclaró que "respetamos, obviamente, la decisión de la Fiscalía Federal" que entendió que no había un delito penal, "pero que sí consideró que había graves infracciones de tránsito en todo lo que es el tramo urbano de la ruta, las ocupaciones de camiones, acoplados, vendedores ambulantes. Ellos hicieron un operativo de despeje y un operativo investigativo muy importante".
La Defensora del Pueblo indicó que "se labraron muchísimas
infracciones de tránsito por parte de Gendarmería Nacional que vino de Balcarce
y lo que pide la Fiscalía es que se trabaje en una solución integral".
"Nosotros hemos recibido denuncias permanentes de los
vecinos, se viene trabajando muy bien con el área de Inspección en todo lo que es
la ocupación por parte de comercios aledaños o comercios que se ubican en la Colectora,
porque la ruta, dijo vialidad, son 90 metros, desde la traza hasta las
colectoras, en los que no tiene que haber ocupación de ningún tipo", remarcó
Lafourcade.
En ese sentido, la abogada advirtió que estas ocupaciones, "para
la Fiscalía son violaciones graves a la Ley Nacional de Tránsito" y esa
dependencia judicial pidió a las autoridades "que se coordinen las fuerzas de
seguridad, que eso es lo que estamos implementando por nuestra parte y estamos
tratando de coordinar en breve, diría para la semana que viene, una reunión con
distintas fuerzas provinciales, nacionales y obviamente el Municipio y
nosotros, para abordar, como pedía la Fiscalía una solución que dé cuenta para
que no vuelvan a haber ocupaciones. Porque la gente tiene que entender que esto
hace a la seguridad vial".
Lafourcade insistió en que "lo que se busca es coordinación para
que el vecino que quiera denunciar, pueda llamarnos a nosotros, o qué policía
es la que se va a hacer cargo para labrar las infracciones".
Y subrayó que "nos preocupa mucho los acoplados y los
camiones que están abandonados a la vera de la ruta o en el boulevard, y no han
respondido tampoco a las infracciones". Y reflexionó sobre "¿Qué va a pasar con
esos camiones y cómo instar para el retiro?".
También comentó que en las últimas intervenciones en la Ruta
226, "se han labrado muchísimas infracciones. Se trabajó muchísimo en el
operativo de despeje y en días posteriores volvieron a venir, labraron más
infracciones, y esos irán al Juzgado Contencioso de la Ciudad de Mar de Plata,
supongo yo".
"Pero más allá de eso, se viene trabajando muchísimo con el Municipio,
con el despeje de comercios, que muchas veces dejaban en el boulevard las
maquinarias, etc., y que se viene trabajando muchísimo. La verdad que dimos
cuenta de más de 30 actas de relevamiento que se han hecho de distintas formas
y yo, que transito la ruta, veo que ha mejorado muchísimo, sustancialmente.
Pero esto tiene que profundizarse y no tiene que volver a haber ocupación",
expresó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.