8 de septiembre de 2024
Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%.
La actividad comercial minorista de las
pymes mantiene una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de
financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales. Los
rechazos en las compras con tarjetas de crédito por falta de "límite" fue otra
de las características destacables de la actividad comercial este mes.
En el análisis por rubro, los siete
sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período
del año anterior.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas
Pymes de la Confederación Argentina de la en Mediana Empresa (CAME), elaborado
en base a un relevamiento mensual entre 1.300 comercios minoristas del país,
realizado del 2 y 6 de agosto.
ANÁLISIS SECTORIAL
En agosto, los siete rubros relevados
registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se
detectó en Perfumerías (-29,3%), seguido por Farmacias (-17,4%). En el acumulado
del año, la mayor baja la llevan también Perfumerías (-32,1%) y Farmacias
(-27,8%).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este jueves por la noche, los trabajadores nucleados en la seccional Tandil de la Unión Tranviarios Automotor, llevaron a cabo una asamblea, en la que resolvieron aguardar a este viernes, jornada en la que deben cobrar el salario y aguinaldo.