1 de octubre de 2025
"LEXI, hablemos de dislexia", propone este musical es conocer el patrón de desafíos que presenta la dislexia y descubrir también sus maravillosas habilidades para poder brindar a cada niño y niña el apoyo necesario y acompañarlos a desarrollar al máximo su potencial.
Además, la obra fue declarada de "interés educativo y en defensa y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes" por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
También nos enseña que todos tenemos desafíos y virtudes,
que debemos ser amables con nosotros mismos y los demás, y que trabajando en equipo
y con empatía podemos apoyarnos unos a otros.
Tuvo su primera exitosa temporada en el Teatro Picadero
(Pasaje Santos Discépolo 1857, CABA). El espectáculo obtuvo 13 nominaciones a
los Premios Hugo al Teatro Musical y ganó 5 de ellos: "Mejor Libro de musical
infantil / juvenil", "Mejores letras de musical infantil / juvenil", "Mejor
intérprete femenina en musical infantil / juvenil", "Mejor vestuario en musical
infantil / juvenil" y "Mejor música infantil / juvenil". LEXI fue nominada como
"Mejor musical infantil" en los Premios ACE y ganadora del Premio Luisa Vehil.
SINTESIS ARGUMENTAL:
Eli es una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En
el colegio le va mal, la retan, saca malas notas. No logra comprender qué le
pasa hasta que un día aparece Lexi, un gracioso, revoltoso y creativo personaje
que la acompañará por el resto de su vida. Lexi se presenta con su gran paleta
de desafíos y virtudes. Quiere ir con Eli a todas partes, pero ella intenta
constantemente deshacerse de él. Al final, con dedicación, paciencia y amor,
todos ayudan a Eli a abrazar a su "constante compañero" como una parte esencial
y única de sí misma.
¡UNA EXPERIENCIA FANTÁSTICA! Lexi en palabras de la autora:
"Observábamos que cada vez había más hallazgos de niños
disléxicos en el colegio donde enseñaba (casi un 20% de los alumnos) y que a
muchos les daba vergüenza y preferían ocultarlo de sus compañeros. Empezamos a
preguntar en las aulas ¿Qué saben de dislexia? Y los niños responden: es un
problema en los ojos, es una discapacidad, es una enfermedad y los disléxicos
se encogían en sus asientos. Entonces entendimos que era necesario acercar esta
realidad a toda nuestra comunidad. De la mano de DISFAM Argentina, y con este
gran equipo que hoy hace Lexi, la propuesta creativa se potencia y queremos
llegar a más y más familias con este mensaje transformador".
ACERCA DE DISFAM ARGENTINA:
Disfam Argentina cuenta con una trayectoria de 10 años
trabajando por la difusión y conocimiento de la dislexia y otras DEA
(Dificultades Específicas del Aprendizaje), y actuando como enlace entre los
padres, la comunidad educativa y los profesionales de la salud en los distintos
ámbitos de la comunidad brindando capacitaciones a padres y docentes y
recaudando fondos para la detección temprana y tratamiento de niños con bajos
recursos.
ACERCA DE TANA:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.