4 de agosto de 2008

Locales

Locales. Llega Nicolás Scioli para definir el anteproyecto Paisaje Protegido

Nicolás Scioli, coordinador ejecutivo para el Desarrollo Sostenible, la Planificación Económica Ambiental y el Desarrollo de Energías Alternativas, arribará hoy a nuestra ciudad junto a sus colaboradores para entrevistarse con las autoridades comunales. El motivo no es otro que evacuar dudas y encontrar consensos sobre el proyecto de ley Paisaje protegido impulsado por la gobernación bonaerense, de cara a la reconversión y/o expropiación de las canteras comprendidas dentro de la poligonal.
La visita de la comitiva provincial prevé que Scioli sea recibido por el jefe comunal Miguel Lunghi, con quien luego compartirían un almuerzo de trabajo junto a los respectivos equipo de trabajo.
Asimismo, el funcionario recorrería en el terreno todo lo que comprendería el pautado Paisaje Protegido, y cotejar el estudio catastral confeccionado por las autoridades locales.
Dentro del encuentro, también se debatirá los alcances que hacen a la letra chica del proyecto, asuntos que presentan algunas dudas para el municipio en torno a lo que significará la norma de cara al futuro en el mediano y largo plazo, especialmente concerniente a posibles radicaciones inmobiliarias.

LA INICIATIVA
Cabe consignar que el encuentro de hoy no será más que un nuevo avance en torno al prometido proyecto que pemitirá saldar una de las deudas pendientes que las autoridades de ayer y hoy tienen para con el patrimonio serrano.
Tiempo atrás, desde el Ministerio de Producción, se brindaron algunas pecisiones del borrador de la inciativa que hacen al anteproyecto de ley que tenderá a darle una solución definitiva a la problemática canteril dentro de la poligonal.
Débora Giorgi, a través de su área de prensa explicó que “desde el Ejecutivo provincial y en consenso con todas las partes involucradas en la problemática, se ha trabajando en un nuevo marco normativo que está directamente relacionado con la preservación medioambiental del paisaje de la sierra”.
Vale reseñar que el proyecto atañe a los intereses de las canteras Carba S.A, Montecristo, El Naranjo y Centinela.
El proyecto se basa en la Ley de Paisajes Protegidos de Interés Provincial Nº 12.704, siendo puntual y específica para la situación que presenta Tandil donde se tiene en cuenta, fundamentalmente, la interacción de la ciudad, sus habitantes y la actividad de las canteras que están próximas al ejido urbano.
Las cuatro canteras deberán reconvertirse o cerrar en el transcurso del primer año luego de aprobada la ley, sin dejarse de aclarar que los planes de reconversión que presenten las canteras deberán ser aprobados por la Provincia.
Hoy, entonces, el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) y el Municipio continuarán trabajando en la estructura de este proyecto, por lo que la comuna aprovechará para cumplimentar la documentación requerida oportunamente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil