8 de febrero de 2012

Nacionales

Nacionales. Los tamberos piden la recomposición de precios

BUENOS AIRES.- La Mesa Nacional de Lechería rechazó ayer la negativa adoptada por la industria láctea a incrementar el precio de la leche cruda pagada a los tambos, un sector que aduce que el valor de su producción retrocedió casi un 7 por ciento en el segundo semestre de 2011 por la sobreoferta de materia prima.
Así lo indicó a DyN el representante de Confederaciones Rurales ante la Mesa de Lechería, Jesús Vanzetti, "tras llegar a los 11 mil millones de litros de leche y lograr un incremento del 12 por ciento anual en la producción, hay un exceso de leche que hace que la industria tire para abajo los precios: no hay competencia y el precio baja".
Vanzetti se quejó ante la negativa de la industria de pagar más de "1,45 a 1,50 pesos por litro, cuando en algunas zonas como en Entre Ríos, se pagan valores de entre 1,3 y 1,4 pesos" y expresó que "el Estado mira para otro lado" tras la caída de un 6,5 por ciento que en promedio registró durante segundo semestre de 2012.
Esto llevó también a la Mesa Nacional de Productores de Leche a objetar "la intransigencia injustificada" que mostró la industria láctea al no acceder a recomponer a partir de enero el valor de la leche cruda.
Además de CRA, dicha crítica también fue avalada a través de un comunicado por la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER), Cuenca Lechera del Abasto Norte (CLAN), Cuenca Lechera del Abasto Sur (CLAS), Federación Agraria (FAA), Frente Agropecuario Nacional (FAN), Productores de Leche del Sur de Santa Fe y Córdoba (PLASSOC), Sociedad Rural (SRA) y Unión Productores de Lecha de la Cuenca Mar y Sierras (UPLCMyS).
Luego de tres instancias fallidas de negociación con la industria, los productores tamberos admiten la posibilidad, hecho que no calculaban hasta la pasada semana, de canalizar el malestar de los tamberos a través de asambleas y debates públicos.
"Pedimos una recomposición de precios ya, y la industria nos comunicó que eso es imposible porque sus costos están al límite, asegura además que sólo podrían acceder a un aumento cuando (la secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo) Moreno autorice un incremento en los lácteos en las góndolas", explicó Vanzetti.
Según los miembros de la Mesa de Lechería, la industria propuso dejar el estudio de cualquier futuro ajuste para luego de producido en marzo próximo el aumento de un siete por ciento autorizado por el gobierno para los lácteos comercializados en el orden doméstico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil