18 de abril de 2012

Locales

Locales. Los universitarios analizan un nuevo paro para el 24 y 25 de abril

En la víspera se realizó en Capital Federal una serie de encuentros en donde el gobierno nacional intentó llegar a un acuerdo para evitar nuevas medidas de fuerza de docentes universitarios y preuniversitarios. En caso de no alcanzarse un acuerdo con el sector que abarca a la Unicen el próximo 24 y 25 de abril podría haber nuevas medidas de fuerza.
El encuentro realizado ayer, marca de cierta manera la división que existe actualmente entre los trabajadores de la Universidades Nacionales. A tal punto que los rectores del CIN podrían cerrar la negociación con Conadu, Fedun y Ctera; mientras que el sector que abarca la Conadu Histórica y las Universidades Tecnológicas se mantendría firme y rechazaría la oferta del gobierno.
Desde Adunce, gremio enrolado en la Conadu Histórica y que está conformado por los trabajadores de la Universidad Nacional del Centro, se informó que el plenario de secretarios generales celebrado el viernes pasado “rechazó por unanimidad el ofrecimiento salarial que el gobierno nacional efectuó en la última reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial (20,5% en tres cuotas no acumulativas entre marzo y septiembre)”.
Asimismo, se indicó que los gremios de base de la entidad gremial ratificaron en función de sus mandatos de asamblea que la propuesta sigue siendo “insuficiente” y convocaron a una nueva medida de fuerza para “el 24 y 25 de abril si el gobierno no mejora la oferta”.
El Consejo Directivo de la Federación sesionó en el Salón “Adriana Calvo” de la Sede Nacional con la presencia de 18 Asociaciones de Base (sobre 22 que la componen), que solicitaron su incorporación a la Conadu Histórica y fueron recibidos por aclamación.
En la oportunidad, los gremios resolvieron mantener al plenario en “sesión permanente” a la espera de una nueva convocatoria del gobierno nacional. “No aceptaremos que el gobierno nacional y los rectores del CIN intenten cerrar la negociación con Conadu, Fedun y Ctera, ya que el paro nacional del 11 y 12 pasados fue contundente. Además ahora, se suma el rechazo de las 29 regionales de la Universidad Tecnológica, cuyos docentes seguramente se plegarán a nuestra huelga si no hay una mejora del ofrecimiento salarial”, manifestó la Secretaria General, Claudia Baigorria.
La Conadu Histórica exige además que se comience a abonar el Adicional a la efectiva y exclusiva dedicación a la docencia en las Universidades Nacionales, que fue acordado el año pasado y jamás se pagó. El mismo consiste en un adicional del 25 % sobre los sueldos básicos para los/as docentes que cumplan con los requisitos establecidos. Asimismo, demandan que se especifiquen los términos de la Carrera Docente que anuncia el gobierno, ya que hasta el momento no queda claro si se otorgará la estabilidad a las decenas de miles de docentes interinos que hay en la Universidad pública.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil