12 de diciembre de 2012

Locales

Locales. Luis María Macaya logró juntar a los referentes locales más importantes del Justicialismo

No son muchas las reuniones donde se pueden observar ciertos rostros compartiendo el mismo espacio físico. Sin embargo, el lunes se cumplió el 25 aniversario de la asunción de Luis María Macaya como vicegobernador y en un homenaje que se le realizó en Tandil se pudieron reunir los referentes más importantes del Justicialismo local.
El encuentro fue en la sede de Smata en nuestra ciudad, ubicado en Alem al 500, en donde paulatinamente fueron llegando personalidades importantes del PJ local que desde hace mucho tiempo no se veían juntos. Tal es así que entre los discursos, se destacó que “el mejor homenaje que se le puede brindar a Luis María Macaya es la unión del Justicialismo, algo por lo cuál tanto luchó”.
Tal fue la presencia de referentes que a la hora de hacer menciones que resulta más sencillo señalar los ausentes, como fue el caso de Juan Mario Pedersoli y Jorge San Miguel, entre otros.
Por ejemplo, entre las caras que saldrán en la misma foto se puede mencionar al diputado nacional, Roberto Mouillerón, el subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete provincial, Alejandro “Topo” Rodríguez; el presidente del PJ local, Raúl Escudero; el ex intendente y actual concejal, Gino Pizzorno; a los concejales Néstor Auza, Eduardo Ferrer, Graciela Ubach y Mario Bracciale; el ex presidente del PJ, Rubén Sentís; Juan Favre, funcionario bonaerense; César Trapote de Smata; Daniel López de Madereros; el edil mandato cumplido Carlos Mansilla; el titular del Ministerio de Trabajo local, Cesar Sosa; los concejales mandato cumplido Hugo Gilabert y Beatriz Fernández; los hermanos Lester y doctor Gustavo Ballent, entre otros.
También estuvieron presentes representando a la familia del vicegobernador, Mirta Macaya y Aniceto Chambrillón.
En primero en tomar la palabra fue el dueño de casa, César Trapote. El dirigente de Smata agradeció a todos los presentes por la “unión” demostrada a la hora de realizar el homenaje.
Se recordó la tarea realizada por Luis María Macaya por el peronismo local, a tal punto que su hijo se llama “Luis María” como una muestra de lo “importante que fue como persona y ser humano”.
Asimismo, viendo la convocatoria de los distintos sectores de Justicialismo local Trapote mencionó que “nunca es tarde para volver a empezar y hacer lo mismo que hacía Luis María por la unión del Justicialismo”.
A continuación, quien tomó la palabra fue Aniceto Chambrillón, quien mencionó que “como alguien que lleva en sus venas la misma sangre que Luis María, quiero agradecer la presencia de todos y espero continuar con orgullo el camino que inició él”.
También, durante el homenaje, el subsecretario de Coordinación Gubernamental de la Jefatura de Gabinete provincial, Alejandro "Topo" Rodríguez, mostró una placa que será colocada en la sede del gremio y que fue enviada por el Gobernador como parte del homenaje. En sus palabras, indica el recuerdo a “un tandilense militante” que trabajó por bien de la democracia.
Cabe destacar que Luis María Macaya, nació en nuestra ciudad en 1946 y falleció en Mar del Plata en 1992. Fue un psicólogo y político argentino que durante la presidencia de Héctor J. Cámpora fue asesor de la secretaría de Prensa y Difusión. Fue senador por la provincia de Buenos Aires entre 1983 y 1985 y desde entonces hasta el año 1987 fue diputado nacional, cargo que reemplazó por el de vicegobernador de la Provincia hasta 1991, para luego volver a ser diputado hasta el día de su muerte.
Fue un cabal representante de la joven generación que se volcó “con cuerpo y alma” al Movimiento Nacional Justicialista en aquellos años finales de la proscripción del peronismo y el exilio del General Perón en España.
Para el justicialismo tandilense, fue la cara de la renovación partidaria que junto a Cafiero y una generación de nuevos dirigentes, reconstruyeron el movimiento nacional después de la derrota de 1983.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil