16 de febrero de 2024
El Intendente Miguel Lunghi planteó este viernes al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, una serie de pedidos para mejorar el servicio de seguridad en el municipio y junto al funcionario acordaron la conformación de una Mesa operativa de evaluación del funcionamiento de la policía en el territorio.
El encuentro de trabajo, que se extendió por alrededor de
una hora, se realizó este mediodía en la sala Multiagencia de la sede del
Ministerio, ubicada en el partido de La Matanza, en el Gran Buenos Aires.
Del encuentro formó parte el Jefe de Gabinete de
Secretarios, Julio Elichiribehety; la Secretaria de Protección Ciudadana
municipal, Vanesa Frías; el jefe de Gabinete del ministerio, Carlos Montaña y
el Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo
Aparicio.
Tras el encuentro se decidió conformar una mesa operativa
entre el ministerio y la Secretaría de Protección Ciudadana, de articulación y
complementación entre ambas dependencias, que se reunirá de manera bimestral.
Sobre este punto, la semana próxima llegará a Tandil una
misión del área, que comenzará a trabajar en las tareas en común de análisis de
la territorialidad, entre otras cuestiones.
En paralelo el Ministro propuso la firma de un convenio de
cooperación mutua para el intercambio de tecnología e información respecto al
funcionamiento territorial en Tandil.
Durante la reunión el intendente le planteó formalmente al
funcionario y su equipo el pedido reiterado del Municipio y que se había girado
por notificaciones formales, de dotar de mayor cantidad de efectivos al
servicio de seguridad en el Partido y compensar gastos específicos afrontados
por la comuna.
Además, se planteó la necesidad, en el contexto
inflacionario de los últimos meses, de considerar los costos que afronta el
Municipio con fondos propios para la cobertura de alquileres de distintas
dependencias de la Policía bonaerense en el partido, y que alcanza a diez
edificios desde hace más de 15 años.
Lo mismo se planteó para los gastos de combustible de los
patrulleros -alrededor de 42 mil litros de nafta al mes- o los costos de
reparación de los vehículos, -superior a los
200 millones de pesos en el último año-, de los que también se hace
cargo la comuna y se transforman mes a mes en un monto muy trascendente para el
erario público local.
Todos estos costos en materia de seguridad que afronta el
Municipio en asuntos que son de responsabilidad provincial alcanzaron en el
último año 277.887.000 pesos y, además, cuentan con una actualización permanente
a partir de los aumentos registrados en los últimos años, y más fuertemente en
los meses pasados, por lo que cada vez significa un monto más importante.
Además, se aportaron 141.510.000 pesos en apoyo a la policía.
Finalmente, se le transmitió al funcionario el pedido para
la permanencia en Tandil de los efectivos policiales oriundos de la ciudad.
En la reunión además se invitó al ministro a visitar Tandil
y realizar una recorrida por las instalaciones municipales vinculadas con la
seguridad, como el Centro Inteligente de Monitoreo.
Durante el encuentro, el funcionario provincial le mostró al
intendente y el resto de los funcionarios el funcionamiento de la sala de
monitoreo de seguridad que funciona en el lugar y desde el que se coordina
información de diferentes agencias de seguridad del territorio bonaerense.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.