23 de agosto de 2024

Locales

Locales. Marcela Petrantonio aclaró su situación en relación a su rol en el gobierno municipal

La Secretaria de Desarrollo Económico y Relaciones Internacionales brindó una entrevista a LA VOZ DE TANDIL, a raíz de haberse expuesto en la sesión de Concejo Deliberante de este jueves, que figura como proveedora de Servicios Profesionales y Comerciales del Municipio, y no fue dada de baja a pesar de su condición de funcionaria del Ejecutivo.

"A mí me convoca en 2004, quien era
Secretario General en ese momento, Carlos Fernández, precisamente para aportar
mi expertise en los procesos de internacionalización de las ciudades. Yo venía
con un recorrido en toda la década del 90, y me invita a que analice y empiece
a transitar este camino de la internacionalización de Tandil. Bueno, acepté en
ese momento, hizo un contrato de prestación de servicios con una serie de
pautas, con informes que uno presenta, en fin, y ahí empecé a hacer un
recorrido en Tandil, que me llevó a que, por ejemplo, en el 2005, el Concejo
Deliberante aprobara el ingreso a Mercociudades", recordó Patrantonio.




Y agregó que "mi rol en esos años tuvo que
ver con un asesoramiento, vinculado a la internacionalización, organizamos
misiones comerciales al exterior, de hecho, con mayor cantidad de empresas, te
diría, en ese momento, que las que la provincia llevaba. Bueno, yo cumplía una
labor profesional en ese sentido, en esos tiempos".



En ese punto, la actual Secretaria fue
consultada por la situación que emergió a partir de lo señalado por el concejal
Juan Manazzoni, del PRO, respecto de que empezó a trabajar para el gobierno
municipal en 2004, pero recién se le da de alta como proveedora de servicios, en
2008. "Claro, yo desconozco, la verdad que no tengo demasiados elementos que
decir, que evidentemente la lista de proveedores de profesionales se mezcla con
la lista de proveedores de empresas, porque la verdad que para nosotros, los
que trabajamos sin bloqueo de título, cuando tenés trabajos independientes, es
muy común, que de hecho yo he trabajado antes en otras ciudades, no solamente
Argentina, sino en el mundo, donde tenés contratos, facturás, ahora, después,
¿cómo es el procedimiento de la organización? Bueno, la verdad que yo lo
desconocía", dijo.



Y siguió: "lo que sé, es que en el 2011 o 2012,
en ese momento era Marcos Nicolini Jefe de Gabinete, me propone ser Coordinadora.
Para mí la verdad que fue en ese momento una especie de reconocimiento; y por
otro lado, desde el punto de vista profesional, un cambio de vínculo desde lo
laboral, paso de un contrato a ser coordinadora de un área".



En ese sentido, destacó que "sé que Juan
Manazzoni es una persona de bien, absolutamente respetada por mí en lo personal
y la verdad agradezco que él mismo haya hecho esta aclaración, de decir, bueno,
también la nobleza obliga, desde el 2012 no hay una factura de mi parte y por
supuesto que no la hay, porque ahí empecé como coordinadora y después, el Intendente
me propone, además de internacionales, asumir este desafío que nunca hubiera
imaginado que me iba a tocar, la pandemia, como era también la responsabilidad
de desarrollo productivo como Secretaria".



-----------------------------------------------------------------

Mirá también: Marcela Petrantonio, funcionaria desde el año 2004, figura como proveedora del Municipio desde 2008

-----------------------------------------------------------------

"Y por supuesto que tenemos un salario,
como cualquier trabajador o trabajadora, siempre expreso que somos
trabajadores, somos servidores públicos, somos trabajadores, elegimos el
servicio público para desarrollar parte de nuestras tareas, porque también
tenemos otras", amplió.



Petrantonio sostuvo que busca darle a la
comunidad, a los concejales y a la prensa, "la tranquilidad que, en lo
personal, este es el recorrido. Y también decir que no es gratis para una
persona cuando alguien, por más que incluso el concejal lo haya aclarado, pone
en duda el buen nombre y honor de una persona, ¿no? Me parece que hay que ser
muy cuidadoso cuando gran parte de la sociedad está discutiendo el sistema
democrático. ¿Y por qué lo digo? Porque en realidad está discutiendo a la
política, no a Marcela, a Juan Manazzoni, a Marcos o al doctor Lunghi o a quien
fuere, sino que me parece que ahí es donde tenemos que ser muy cuidadosos
porque estamos en tiempos donde hay un debate respecto al rol de la política,
al rol de los partidos políticos en la sociedad, muy complejo, en el mundo te
diría, y no solo en Argentina o en Tandil".



"Entonces yo digo, seamos cuidadosos,
averigüemos, yo tengo ahí informes para contestar de propuestas que hacen
concejales de la oposición, que son propuestas de políticas públicas. Y los
debates deben ser acalorados. ¿Qué ciudad queremos? ¿Hacia dónde? Acalorados,
con disensos diversos. Pero hay que ser muy respetuoso de las personas, y yo
respeto, y he respetado siempre, y es algo en que no voy a entrar, por más
información que uno pueda llegar a investigar o tener de concejales, asesores,
etcétera, ¿no? Así que vayamos por un Tandil que hoy está siendo visto y queriendo
ser imitado por muchas ciudades de Argentina", cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Copa Argentina

Copa Argentina. Racing superó a Santamarina y avanzó a 16avos de Final

Buen partido del "aurinegro", ante uno de los grandes del fútbol argentino.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil