2 de octubre de 2024
Desde Rodríguez y Las Heras, una nutrida columna de manifestantes se dirigió a la sede del Rectorado de la Unicen, en Pinto y Chacabuco, en rechazo al anunciado veto del Presidente Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario.
En consonancia con los que sucede este
miércoles en Capital federal y otras grandes ciudades del país, estudiantes, docentes,
graduados de la Unicen y vecinos en general, se movilizaron en defensa de la Ley
de Financiamiento Universitario, luego de que el presidente Javier Milei
anticipara su intención de vetar el proyecto aprobado por el Congreso.
La Ley de Financiamiento Universitario se
aprobó en el Senado el 12 de septiembre. Durante la votación en general, la
iniciativa obtuvo 57 adhesiones, 10 rechazos y una abstención, superando de
manera holgada los dos tercios.
La norma establece una recomposición de los
salarios del personal docente y no docente desde el 1 de diciembre de 2023 y
hasta la sanción del proyecto. Según un informe de la Oficina de Presupuesto
del Congreso, su implementación supondría "un impacto presupuestario de
$738.595 millones, equivalentes a 0,14% del PBI".
El presidente tiene tiempo hasta el 3 de
octubre para definir el veto. Desde las universidades, los gremios y la
Federación Universitaria Argentina (FUA) vienen reclamando que no lo haga.
En nuestra ciudad, la marcha fue encabezada
por el Rector de la Unicen, Marcelo Aba, y por el Intendente Miguel Lunghi,
quien adhiere al reclamo universitario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.