9 de diciembre de 2012

Locales

Locales. Necrológicas

JUAN DAVID MAMONDES – 07/12/2007 – 07/12/2012


Al cumplirse cinco años del fallecimiento de quien fuera en vida Juan David Mamondes, toda su gente quiere recordarlo de la mejor manera, como lo viene haciendo desde aquel día en que se fue, y desde ese instante en el que nunca dejó de estar presente en cada uno de nuestros corazones: “Hoy abuelo me toca hablarte en nombre de todos. De la abuela, como de cada una de las personas que te conocieron y que saben quién fuiste. Un hombre ejemplar, honesto, que nunca dejó de sorprendernos ni con sus dichos ni con sus retos. Ese fue, es y va a ser siempre el abuelo Juan”…





JUAN CARLOS CURIQUEO


El primero de diciembre, falleció en nuestra ciudad Juan Carlos Curiqueo, un reconocido vecino que supo ganarse el cariño y afecto de quienes lo conocieron.

Juan Carlos nació el 15 de noviembre de 1969, fue un hombre querido y muy trabajador. Se desempeñó en varios lugares, siempre cumpliendo con su compromiso y responsabilidad. Durante 14 años trabajó en Petrotandil, posteriormente fue remisero y actualmente trabajaba en Panadería La Fragata.

A los seis años le tocó atravesar un momento delicado de su vida, cuando en un accidente recibió un disparo, hecho en el que perdió su vida el padrino de Juan, Omar Garay.

Le gustaba jugar al fútbol al tal punto que integró equipos en el agrario, entre ellos Las Toscas y el senior, siempre como arquero defendió los colores de Defensa, Unicen, Rivadavia y Belgrano.

Fue hijo del matrimonio compuesto por Juan y Rosa, tuvo como hermanos a Silvia, Alberto, Claudio y David.

Actualmente compartía sus días con Gabriela y sus hijos fueron Giselle, Joaquín, Martina, Juan, Ignacio y Lucio. Sus sobrinos Cintia, Franco, Samía, Lautaro, Antonella, Mateo y Máximo, y sus cuñados Jorge Pablo, Patricia, Alfredo, Eugenio y Nancy; junto a todos sus seres queridos ruegan una oración en su memoria.




DEDICATORIA

Te dimos un beso y nos dijiste hasta luego... pero te fuiste para siempre, dejando un vacío inmenso en el corazón de muchas personas, el recuerdo de todos los momentos vividos con vos, tu sonrisa, tu alegría, tu bondad, no has conocido la maldad, siempre tenías una razón para justificar las cosas malas que te pasaban y todo eso hacían de vos una persona muy especial, un ejemplo. Jamás te olvidaremos, porque vives en el recuerdo de todos nosotros.

Te damos las gracias por habernos dado tantas alegrías, como todos tus hijos, que una parte de vos está en ellos.

Dijiste que tu enfermedad era mejor que la tuvieras vos en lugar de alguno de tu familia, porque no querías ver sufrir a nadie. Tenías un corazón tan grande como pocos, peleaste en la vida siempre hasta el último día, porque tenías muchas ganas de vivir y muchos proyectos por cumplir, justo que habías encontrado a la mejor compañera para seguir adelante en las buenas y en las malas.

Le damos gracias a Dios por haberte puesto en nuestras vidas y darnos la felicidad de que un ángel vivió a nuestro lado todos estos años y que siempre nos va a guíar.

Hasta siempre Juanca!!!!







FELIX ANTONIO ARCE


El 21 de noviembre, a los 61 años, se produjo el fallecimiento de Félix Antonio Arce, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.

Félix nació el 12 de mayo de 1951 en Lavalle (Corrientes), dedicando su actividad a la carrera militar y cocinero.

En plena juventud, una vez culminados sus estudios, ingresó a la Escuela de Suboficiales "General Lemos", luego le salió el pase a Córdoba, donde fue paracaidista, y en el Regimiento de Granaderos a Caballos.

Cuando estaba destinado en la Compañía Ingeniero 7, el 7 de marzo de 1981 contrajo matrimonio con Gladis Comaschi.

Su pase definitivo a Tandil fue en el año 1983, donde nacieron sus hijos: Andrea, Verónica, César y Anabela.

Su pasión por la gastronomía lo llevó a ser el fundador de la empresa familiar catering "AF Arce Fiestas", por más de 25 años, en la cual se desempeñó con honestidad y seriedad, como lo hizo en todos los órdenes de su vida y que le valió tener muchísimos amigos, que se vio reflejado en su sepelio.

Con los pasos de los años pudo disfrutar de la llegada de sus nietitos: Santiago, Jazmín, Priscila y próximamente Brenda.





ENRIQUE LEONARDO TRINCHERO


Días pasados falleció Enrique Trinchero, el último de los pioneros.

Quienes lo conocimos y estuvimos acompañándolo en su gestión liderando la Sociedad de Fomento Moreno y Arana queremos rendirle un homenaje y contarle a la comunidad acerca de sus valores: honestidad, voluntad inquebrantable, pasión, amor a las instituciones en las que estuvo, vocación de servicio, desinterés, compromiso.

Fue el tercer presidente de Moreno y Arana, entidad fundada después del aluvión del 51 para ayudar y promover el desarrollo de la barriada, el barrio “de las ranas”.

Siendo maquinista ferroviario fue incansable luchador y promotor de la construcción de la actual sede social de la Institución -allá hacia fines de los 60-, de su biblioteca y de su sala de primeros auxilios, generando recursos, organizando las fiestas y los recordados bailables de la calle Uriburu, entre tantas otras actividades sociales, culturales y deportivas. Simultáneamente hizo un aporte importantísimo en la gestión para la construcción del actual edificio de la Escuela 37 “Congreso de Tucumán”.

La Federación de Entidades de Bien Público también lo tuvo en su Comisión Directiva, generando acciones en bien de toda la comunidad tandilense. También apoyó el desarrollo del ajedrez promoviendo y trabajando en la organización de torneos y en el crecimiento de la escuelita que sigue funcionando en la Bibliteca institucional.

En el año 1993 el desastre en la administración de la Sociedad de Fomento marcaba un destino casi ineludible: su desaparición. Enrique volvió a tomar la posta y convocó a vecinos e hijos de los fundadores para volver a luchar y salvar a su querido segundo hogar. Tras varios años de trabajo junto a su esposa Josefina y a quienes lo supimos acompañar, Moreno y Arana se recuperó cancelando todas sus deudas para brindar nuevamente sus servicios a la toda la comunidad de Tandil.

La partida de Josefina y los años de trabajo agotador lo llevaron a retirarse de los cargos directivos, aunque siguió de cerca los quehaceres de la Sociedad. Ya anciano, fuera de su hogar, esperó gallardamente la hora de partir con la certeza del deber cumplido.

En su homenaje, el torneo de ajedrez “61º Aniversario de Moreno y Arana” será denominado “Memorial Enrique Leonardo Trinchero”.

Gracias por todo Enrique, gracias por todo. Josefina.

Sociedad de Fomento Moreno y Arana, Biblioteca Dr. Mariano Moreno





EMILIA MITA VASILOFF DE RAMON


El 22 de noviembre, a los 78 años, se apagó la vida de Emilia Mita Vasiloff de Ramón, una querida y apreciada mujer.

Emilia había nacido en María Ignacia (Vela) el 24 de febrero de 1934; en su juventud contrajo matrimonio con Alfredo Ramón y tuvieron tres hijos: Graciela, Alfredo Miguel y Claudia.

Radicada en esta ciudad desempeñó sus años en los quehaceres domésticos, además de buena esposa y madre, rodeada de la compañía de sus seres queridos.





CARLOS GUASTAVINO


Días atrás, falleció en nuestra ciudad Carlos Guastavino, un querido vecino de nuestra ciudad que supo ganarse el cariño y el respeto de quienes lo conocieron.
“Papi, o mejor dicho Cacho como todo el mundo te conocía, hoy ya no estás más a mí lado porque la vida lo quiso, pero siempre vas a estar en mi corazón porque fuiste mi gran compañero de la vida. Con vos siempre fui feliz y siempre te preocupaste para que nada me faltara. Hoy más que nunca se que te voy a extrañar, pero como vos me dejaste escrito en tusa cartas antes de irte, voy a seguir adelante y voy a tratar de estar bien hasta que llegue el momento de estar juntos otra vez. Te quiero y te quise mucho Papi...!!!.
Tu esposa e hijos, tus hermanos Mario y Facundo, tu cuñada Choli y sobrinos ruegan una oración en su memoria y lo recuerdan con mucho amor.





ANGELA MAGDALENA MARINI


El 20 de noviembre, a los 83 años, dejó de estar entre nosotros Angela Magdalena Marini, causando un profundo dolor entre quienes tuvieron la dicha de conocerla.

Angela, Fue la hija mayor de Alfredo y Rosa, quienes allá por 1928 llegaron desde Italia e instalaron un almacén sobre la calle Rodríguez.

Durante los primeros años de su vida cursó sus estudios en el Colegio Sagrada Familia y luego continuó en la Escuela Normal, en donde se recibió de maestra.

Angela, o “Lita” como le decían sus amigos, se esmeró por entregar su saber brindando día a día su trabajo a la enseñanza, sembrando la semilla del conocimiento en mete y corazones de sus alumnos.

Pasó por las escuelas rurales Nº 5 y Nº 11, en donde fue Directora, entregando en ellas sin reserva el buen consejo.

Más de un alumno se acordará de “Lita” en un rincón del corazón. A más de uno habrá ayudado a crecer como personas sensibles y solidarias, como lo hizo con sus hermanos y sobrinos.

Con su jubilación, llegó al final una etapa de esfuerzo y trabajo para empezar a disfrutar con su esposo Juan de la vida y a cumplir anhelos. Lamentablemente la sorprendió un mal diagnóstico en su salud y la muerte de su compañero.


DEDICATORIA

Querida hermana, querida Tía: Se terminaron diez años y tu en ese estado sin poder expresarte. ¿Que pensamientos tendrías?.

Al fin llegó el día del reencuentro con tus seres queridos. Al fin la paz con María y el Señor. Siempre te recordaremos.

Tu hermana y sobrinos





JOSE LUIS ALONSO


A los 65 años, falleció en Tandil José Luis Alonso, un querido y respetado hombre de nuestra ciudad. La noticia trajo enorme dolor entre quienes tuvieron la dicha de conocerlo.

José Luis nació el 3 de marzo de 1947; era hijo de Isabel María Dolores y José Alonso.

Junto a su hermana Marta Isabel cursaron sus estudios en la Escuela N° 11 “Bartolomé Mitre”; luego dedicó su actividad laboral, trabajando en su taller reparando arranques y alternadores, ubicado en avenida Aristóbulo Del Valle.

Con el correr del tiempo conformó su familia y tuvo dos hijos: Hernán Ariel y Rocío, para quienes trabajó incansablemente para darles lo mejor.

Más tarde llegaron los nietos: Pilar, hija de Hernán y hace un año Agustina, hija de Rocío, de la que era el padrino y él llamaba cariñosamente Paty.

“Papá: es tan grande el dolor que tenemos, no podemos comprender todavía que te fuiste de nuestro lado, tantos momentos compartidos en la familia y en el taller junto a vos, que hoy nos cuesta mucho.

Te extrañamos muchísimo, sos un señor con todas las letras, excelente persona, súper honesto.

En tu trabajo un ser maravilloso al que todos querían y eso nos pone muy feliz. Como Papá excelente, siempre nos diste todos los gustos, de nuestra parte cuidaremos todo lo que con tanto sacrificio construiste, siempre con honestidad, no me va a ser fácil sin vos.

Te amamos con todo nuestro corazón ¡Hasta siempre Papucho!”.





CARLOS SEBENI


Carlos Sebeni falleció el 30 de noviembre de 2012, en la ciudad de Tandil, a los 62 años de edad

Había nacido en Capital Federal el 25 de febrero de 1950, hijo de Carlos Sebeni y Teresa Viscomi, inmigrantes italianos.

Vivió en el gran Buenos Aires hasta que en 1980 se trasladó a Tandil, donde ya se habían mudado sus padres tiempo antes.

Trabajó vendiendo ropa y artículos de seguridad industrial, luego en la librería La Minerva en donde armaba estanterías y por último se dedicó a la actividad comercial, en distintos rubros.

De su matrimonio con Mónica Villafañe nacieron tres hijos: Soledad, Luciana y Matías, a los que cuidó y orientó hasta sus últimos días

El año pasado sufrió la pérdida de su padre, al que cuidó con todo su amor, haciendo todo lo que estaba a su alcance y más.

Fue querido y respetado por todo el que tuvo oportunidad de conocerlo, ganándose el afecto de grandes y chicos que lo conocían, principalmente a través de su actividad comercial. Proveedores, clientes, vecinos están sorprendidos y dolidos por esta repentina noticia de su partida. Que decir de sus amigos, que siempre encontraron en el al corazón más noble y generoso que pueda imaginarse

Su familia política, a pesar de estar el divorciado hace años, lo amaba y lo tenía tan presente: sobrinos, cuñado y cuñada, suegra, todos demostraban hacia el un cariño del cual estaba orgulloso.

El gran orgullo reciente era la noticia de que Benjamín, su primer nieto, hijo de Luciana, venía en camino. No había persona a la que no le demostrara su felicidad ante esta noticia

“Te quiero papito, y ya te extraño un montón. Hasta último momento estuviste pensando en los demás antes que en vos, y eso quizás también aceleró tu partida. Se ve que mis retos no fueron suficientes para hacer que seas un poquito más egoísta. Los últimos 15 años te los bancaste solo con nosotros tres, y te desvivías por que nada nos faltara. Eso es algo que no sólo yo valoro, sino todos los que te conocen.

Te amo con toda mi alma, te voy a extrañar hasta el último día de mi vida” Sole

“Mi viejito se fue de gira, dirían los artistas, obviamente que sorprendiéndonos a todos porque no esperábamos esta ida tan repentina, pero sé que él está en paz, y a pesar del dolor, yo también estoy en paz” Luci.

“Y bueno el viejo se fue al recital de The Beatles, pero no entre el público, sino como la estrella del show porque siempre brilló e iluminó la vida de todos con su cariño su afecto y su maravillosa persona, Qué más puedo decir que se fueron 2 grandes que eran mis hombros e inspiración, muchísimas gracias a todos aquellos que apoyaron y apoyan en estos duros momentos desde el fondo de mi corazón, viejito y viejo los amo con mi vida y voy a hacer todo lo posible para que mi vida sea orgullo en sus corazones eternamente!!!!” Mati

Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos, y vos estarás en nosotros por siempre Carlitos

Que descances en paz,

Tus hijos, yernos, nuera y todos tus seres queridos así lo desean





OFELIA VALENZUELA DE LAGO


“Pochi: cómo no recordarte… Inesperadamente, pero siempre esperada, llegabas a nuestra casa con cuatro, cinco o seis timbrazos que delataban tu presencia.

Presencia siempre anhelada porque estabas cargada de optimismo, risas y proyectos.

Un quehacer constante fue tu existencia arrolladora. Desde artesanías y milagrosos bordados, a viajes de placer y mudanzas. Desde exquisiteces culinarias a bellas pinturas por doquier y a decoraciones armoniosas, donde habitabas, que tenían un sello propio, y que hicieron disfrutar nuestros sentidos y admirarte.

Y no fue fácil tu vida, pero la llevaste de la mano con tu espíritu indomable, con todo tu corazón y con tu “darlo todo”, hasta que duela.

Queremos pensar que estás de viaje largo, en un hermoso lugar y que pronto volverás a alegrarnos con tu sonrisa, a instarnos a no rendirnos nunca.

Te quisimos mucho y te recordaremos siempre. ¡Hasta que nos volvamos a encontrar!”.

(Tus cuñados, sobrinos y sobrinos nietos).





JOSE ENRIQUE REYES GALDAMES


A los 81 años, el 13 de noviembre falleció José Enrique Reyes Galdames, dejando pesar y angustia entre sus seres queridos. José nació el 8 de enero de 1931 en María Pinto (Malipilla) y su familia escribió en su recuerdo:

“Querido esposo/papá/abuelo: yo te extrañaré, tenlo por seguro. Fueron tantos bellos y malos momentos que vivimos juntos.

Los detalles, las pequeñas cosas. Lo que parecía no importante son las que más invaden mi mente al recordarte.

Ojalá pudiera volver el tiempo atrás, para verte de nuevo, para darte un abrazo y nunca soltarte. Más comprendo que Dios te ha llamado para que estés a su lado, así lo quiso él.

Nunca pensé que doliera tanto, sé que estás en un lugar lleno de luz, donde existe la paz, donde no hay maldad, donde podes descansar.

Te extrañaré, tenlo por seguro, como pensar que la vida puede terminar en un segundo.

El dolor de tu partida costará en sanarse, pero sé que mañana te veré... Por ahora me quedaré con los mejores momentos compartidos, con esas charlas, con esos chistes, viéndote hacer la quinta, rezongando con las gallinas, peleándote con la presidenta cada vez que hablaba en cadena, amasando pan o cortando alguna madera.

Querido abuelo, me despido hasta mañana... te veo en el cielo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil