21 de octubre de 2012
NORMA LENI GOPAR DE COCOLA
Luego de atravesar una prolongada enfermedad, en donde la peleó sin descanso y con mucha dignidad, el 5 de octubre falleció a los 73 años Norma Leni Gopar de Cocola.
Norma nació en Las Flores el 26 de noviembre de 1938, hija de Joaquín y Petrona, tuvo tres hermanos: Ada, Lía y Daniel.
Se vino para Tandil a los 21 años con su familia, para después hacer también inmigrar a Eduardo Cocola, quien fue su compañero de toda su vida y con quien formó una hermosa familia, compuesta por dos hijos: Adrián y Pablo. A sus nietos Franco, Pablo, Dana y Lucía les dedicó toda su vida.
Trabajó de modista y fue ama de casa siempre. Se vinculó desde muy joven con la vocación de servir a su Iglesia de Luján donde fue catequista, guía y colaboradora incansable. Compartiendo y haciendo un gran número de amigas que la acompañaron hasta el final de sus días. También fue devota de la virgen de Schoenstatt donde siguió cosechando numerosas amistades.
Todos sus familiares y amigos lamentan con mucho dolor su desaparición física, pero saben que desde algún lugar del cielo los cuida junto con Eduardo y que siempre estará en sus corazones y en todos los lindos recuerdos que dejó.
MARIA GUERRA
Cuando contaba con 90 años, el 29 de setiembre falleció en nuestra ciudad, María Guerra, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.
María nació en Rauch y desarrolló sus actividades laborales como una eficiente y trabajadora ama de casa.
En su juventud se había casado con Lorenzo Rosa (f) y tuvieron tres hijas: Marta, Elsa y Mary, quienes hoy lamentan su partida junto a sus yernos Carlos Campomenosi y Jorge Siri; al igual que sus nietos Daniel, Valeria y Rubén Campomenosi, Paulo, Diego y Jorgelina Siri, Darío y Romina Campomenosi. Era una mujer a la que le gustaban los animales y el baile.
JUAN ALFREDO GENRE
“A los ochenta y tres años te fuiste papá…
Transitaste toda tu vida por esta ciudad, cultivando amigos y dejando a tu paso enseñanzas de honestidad, responsabilidad, solidaridad, trabajo….
Formaste parte de una de las primeras bicicleterías. En tu juventud integraste el plantel de ciclistas que representaron a Tandil, y también formaste parte del equipo de Tiro Federal que logró alcanzar el título de Campeón Nacional.
Como un grande, en tu trabajo, empezaste desde lo más bajo: foguista, maquinista, instructor, llegaste a Jefe de Capacitación, fuiste un autodidacta, a todos sorprendiste con tu sabiduría, capacidad, cultura, inteligencia.
Fuiste modelo ejemplar, como esposo, solo tuviste ojos para una mujer: mamá, a quien amaste y acompañaste durante cincuenta y tres años. Como padre estuviste firme en la crianza, guía en el crecimiento, amoroso y tierno en la madurez de la vida. Como abuelo, supiste ser puntal y buen consejero de tus nietos a los que les brindaste ocurrentes momentos de alegría. Como hombre fuiste respetuoso, humilde, generoso, atento.
Con dolor y al mismo tiempo con orgulloso, te recordaremos siempre porque te brindaste todo y nos llenaste de amor y vida, solo nos queda decirte gracias
?Porque vas a estar latiendo en cada uno de nosotros siempre! Juan, Papá, Nono, te extrañamos mucho y te amamos”.
YOLANDA ESTHER GARCIA DE BERTUZZI (12/03/1938-22/10/1994)
Mañana se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Yolanda Esther García de Bertuzzi, hoy sus seres queridos la recuerdan así:
“Porque tu mirada
emocionada fue la primera
que encontraron mis ojos al
abrirse a la vida. Porque
eres el espejo seguro de mis
tristezas. Porque no importa
donde te encuentres siempre
estás cerca de mí...
Para mi madre Yolanda García. Te extrañamos...”
Analía, Jorge, Jorgelina, Nicolás, Matías, Agustina y Evangelina
IBEL NYDIA MARTINEZ SUIZAN
Cuando contaba con 83 años, el 29 de septiembre se apagó la vida de Ibel Nydia Martínez Suizan, causando inmenso dolor y tristeza entre familiares y amistades.
Ibel nació en Oriente el 28 de febrero de 1929, y se había radicado en esta ciudad hacía 22 años.
De la unión con su esposo José nacieron sus dos hijas Celia Nidia y Miriam Araceli, quienes junto a Miguel Angel Gilabert y José Antonio Plaza le regalaron siete hermosos nietos: Gustavo, Adrian, Pablo, Marcelo, José, Victoria, Nicolás, y luego llegaron las nietas políticas Gisella y Paula, que le dieron cuatro maravillosos bisnietos: Juna Manuel, María Emilia, Abril y Emma.
“Te recordaremos, siempre vas a estar en nuestros corazones, nunca te vamos a olvidar, ?Descansa en paz!”.
JUAN PASTOR
El 8 de OCTUBRE, A LOS 88 A?OS, dejó de existir Juan Pastor, un querido y respetado vecino de nuestra ciudad.
Don Juan nació en esta ciudad el 2 de noviembre de 1923. Viudo en primeras nupcias de Angélica Beatriz Suárez, con quien tuvo a su único hijo, falleciendo muy joven cuando su hijo tenía dos años.
Fue viudo en segundas nupcias de María Esther Dalpra, su amada esposa y mamá del corazón
Su único hijo fallecido: Juan Carlos Pastor; su nuera: Nilda Lia Confalonieri, su nieta: Claudia Andrea Pastor; su nieto político: Carlos Augusto Ahumada, al igual que su bisnieta Cristal Azul Ahumada Pastor.
Trabajó muchos años en Metalúrgica Tandil donde se jubiló, además realizaba trabajos en piedra donde hacía entradas para vehículos en muchísimos hogares de Tandil de forma manual (artesanal)
Le encantaba escuchar y mirar y asistir a eventos de futbol, amaba a Independiente; era hermano del famoso arquero de Tandil de Santamarina: Domingo Pastor.
Sus restos reposan en el cementerio municipal
“Sus familiares rogamos oración por la elevación de su alma.
Hoy a las 11 horas, se celebrará una misa en su honor en la parroquia San Antonio de Padua (Iglesia de Luján)”.
OSCAR ANTONIO DICOSIMO
“En el mediodía del viernes 28 de septiembre pasado, Oscar Antonio Dicósimo, tomado de la mano de su esposa, a quien amó durante 50 años, dejó que su pecho cansado dejara de esforzarse tratando de respirar sus últimas gotitas de oxígeno y falleció con expresión tranquila en su cama.
Se había cumplido el deseo de morir en su casa junto a quien más amó en la vida. Setenta años antes había nacido en un Tandil que ya no existe, siendo criado por su madre y su abuelo materno que lo adoró.
Su niñez, en el barrio de Brandsen y Arenales, fue esforzada y de trabajo, vendiendo diarios en su recorrido de calle Chacabuco.
Su adolescencia y juventud transcurrió junto a sus hermanos en el Barrio Obrero, hasta que dejó la casa para formar su propia familia junto a su esposa Alcira Cabrera. Junto a ella construyó su casa y tuvo tres hijos, Oscar, Javier y Liliana, a quienes les dejó el mayor capital de sus vidas: la educación.
Fue un trabajador metalúrgico durante 30 años, con un alma de gremialista que lo llevó a pelear por los derechos de sus compañeros en el sindicato de la UOM. En el más allá, se andará presentando como “Oscar Dicósimo, metalúrgico y peronista”, y estará tranquilo, sin sufrimientos, mirando como sus nietos Mateo y Franco siguen creciendo mientras recuerdan a su abuelo Coco.
Su familia jamás se olvidará de él, lo vivirá y lo recordará por siempre como el gran esposo, padre y compañero que fue”.
ALFREDO OSCAR DIEZ
Pesar y dolor ha provocado la noticia del fallecimiento de Alfredo Oscar Diez, un querido y respetado hombre del quehacer comercial tandilense, que contaba con 83 años de edad.
Alfredo era miembro de una conocida familia de este medio, era hijo de Martina Beraza y Bautista Diez, uno de, los propietarios del renombrado almacén El Bilbaíno.
Era un hombre conocedor como pocos de la ciudad y su gente, habiendo cursado sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José, alcanzando excelentes calificaciones que lo llevarían más tarde a ingresar a Ciencias Económicas de la UBA, sueño que quedó postergado pues debió encargarse de la administración de la empresa familiar.
Cerrado ese negocio, pasó a formar parte de ESMETA y luego de Loimar, para luego ayudar a su hijo Mauricio en El Bilbainito, hasta que este partiera a Australia y los países árabes.
En su juventud se casó con Haydeé Fernández Millara y tuvieron dos hijos: Graciela y Mauricio, que más tarde sumaron a sus hijos políticos Mario Pérez y Marcela Serrano; además de su hija en el afecto María Luján Quiroga; sus nietos Juan Pablo y Fermín y sus bisnietos Clarita y Máximo González, quienes elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
LUISA MERCEDES PALMA DE BENITEZ
El 7 de octubre a los 92 años, falleció en nuestra ciudad, Luisa Mercedes Palma de Benítez, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades.
Mercedes era tandilense, en su juventud había conformado su hogar junto a su esposo Gustavo Ismael Benítez y sus dos hijos: Manuelita y Jorge, quien hoy lamentan profundamente su partida y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.
Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el Crematorio de Necochea.
NELLY ESTHER IBA?EZ DE ZIJLSTRA
El 13 de octubre falleció en nuestra ciudad, Nelly Esther Ibañez de Zijlistra, dejando un profundo dolor entre sus familiares,, amigos y seres queridos.
Siendo muy joven, Nelly, contrajo matrimonio con Diego Abraham Zijlstra, de cuya unión nació Marcelo, Marisa y Mariano.
Fue una excelente madre y muy buena abuela de sus siete nietos: Maira, Fabricio, Mateo, Martina, Bárbara, Diego y Candela.
DEDICATORIA
Mamá: “Hoy quiero recordarte como fuiste para todos en nuestras vidas, una madraza en todo sentido. Siempre vas a estar al lado mío, especialmente por todo lo que pasamos juntos. Mamá te quiero mucho...Hasta pronto”, tu hijo Marcelo.
Sus restos previo velatorio en Casa Alessi Manna fueron inhumados en el Cementerio Municipal.
CARLOS ALBERTO IBA?EZ
“Carlos Alberto Ibañez, conocido como Micho, nació en Tandil el 14 de diciembre de 1932. Sus primeros pasos educativos fueron en la Escuela N? 19 de Gardey, terminando sus estudios en el Colegio San José de esta ciudad, viviendo aún con sus padres.
Trabajó en el Hospital Ramón Santamarina y cuando contaba con 25 años se radicó en Mar del Plata y allí hizo la carrera de visitador médico, especializándose en Instrumental de Cirugía de Luz Ferrando.
A los 28 años contrajo matrimonio; a los 38 tuvo un accidente automovilístico que lo dejó inválido. Pasaron algunos años y su familia lo internó en un geriátrico, del cual su hermana Blanca Ibañez, muy acongojada con la noticia decide traerlo nuevamente a Tandil y cuidarlo ella. Fueron quince años de momentos tristes pero muchos felices, hasta que el sábado 6 se apagó su luz.
Hermano: siempre fuiste una excelente persona, muy compañero, aunque me hacías renegar, pero era lógico con todo lo que pasabas. Quien te conoció sabe que no digo nada más que la verdad. Siempre Unidos”. Blanca Ibañez.
ADELA ELDA DERMISACHE
A los 89 años, el 15 de septiembre falleció en nuestra ciudad, Adela Elda Dermisache, dejando un profundo dolor entre sus familiares, amigos y seres queridos.
Elda nació el 6 de julio de 1923 en Avellaneda y durante su vida supo ganarse el afecto y el respeto de quienes la conocieron.
Hoy sus familiares ruegan una oración en su memoria y la recuerdan con el amor que ella supo ganarse.
DORA EDER DE MONDRACCIO
El fallecimiento de Dora Eder de Mondraccio, provocó profundo dolor entres sus seres queridos por ser una querida y apreciada mujer.
Sus seres queridos la recuerdan así: “El Cielo abrió sus puertas para recibirte. Quienes te amamos, compartimos tus días, nos beneficiaste con tu comprensión y cariño.
Sabemos que tu partida fue en paz y que allí descansarán eternamente.
Gracias por tanto amor, dedicación y la enseñanza que nos dejaste.
?Sos un ejemplo a seguir! Tu amor nos acompañará por siempre”. Tu familia.
LENA TANGORRA
“Lena, llegaste a la Argentina en compañía de tu familia, desafiando las olas de un océano profundo y concreto, librando batallas en el viento y en el horizonte, Italia, la tierra que te vio nacer, sigue recordándote, como aquella inmigrante de ley, que le puso el pecho a los deseos, a las alegrías y tristezas, que valoró lo propio con ímpetu , cada vez que recordaba el pequeño pueblo del sur de la península con un aire de nostalgia en su pecho y es su idioma, palabras que iban y venían en una sola dirección, la del amor por su familia y el trabajo, Santeramoin Colle, Tandil, Italia, Argentina.
Aún quedan resonando las estrofas de tus palabras, de los Himnos Nacionales, de las canzonettas santermanas, del folclore, de la cultura, los olores de la cocina que amasaban dulzuras y de un barrio pleno de amigos, de aquí, de allá, de la vida, del destino.
Tu familia y amigos guardamos en nuestro corazón el acento metafórico de esta Tana hermosa y pasional, y con ella, los mejores recuerdos de tanto compartido. ?Hasta siempre Lena, te queremos mucho! Tu familia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.