27 de mayo de 2025
En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un proyecto presentado por el bloque Unión por la Patria que adhiere al Día Internacional de la Mujer Rural, conmemorado cada 15 de octubre. La iniciativa contempla la realización de actividades a lo largo de todo el mes, con el objetivo de visibilizar y promover el rol de las mujeres rurales.
La concejal Nélida Sereno, dirigente agropecuaria e impulsora del proyecto, expresó: "Con esta propuesta buscamos reconocer y trabajar por los derechos de todas las mujeres rurales, no solo en su rol productivo, sino también en su acceso a la tecnología, la tierra, la educación y la salud".
Durante su intervención en el recinto, Sereno destacó:
"Como mujer rural tuve la oportunidad de llegar a este Concejo tras muchos años
de trabajo en distintos puntos del país. Quiero recordar a una mujer que hizo
historia en la Federación Agraria, María Robotti de Bulzani, quien en plena
lucha agraria se puso al frente, junto a los arrendatarios, de la huelga del
sector. También es el caso de Lucy de Cornelis, que en los años noventa
defendió a su comunidad en un contexto de campos hipotecados, logrando frenar
muchos remates. Es momento de reivindicar a estas mujeres como ejemplos
cercanos".
Asimismo, la concejal se refirió a la situación actual de
las mujeres en el ámbito rural: "Según el Censo Agropecuario Nacional de 2018,
solo el 20% de las empresas agropecuarias están gestionadas por mujeres. Sin
embargo, entre quienes habitan la ruralidad encontramos artesanas, asalariadas,
productoras, profesionales, docentes, agricultoras, apicultoras, ganaderas,
empresarias, estudiantes y muchas más. Cuando analizamos la calidad y
diversidad de estas mujeres, preocupa la brecha de género que persiste dentro
del ámbito rural, así como la que existe entre las mujeres rurales y urbanas.
Por eso es fundamental que este proyecto de ordenanza contribuya a transformar
estas desigualdades en los planos social, educativo y económico".
Para finalizar, Sereno afirmó: "Donde hay una mujer
rural, hay raíz, hay arraigo, hay trabajo, hay presente y hay un futuro con
esperanza".
La ordenanza aprobada consta de cinco artículos. El
primero establece la adhesión del Municipio de Tandil al Día Internacional de
las Mujeres Rurales, instituido por la ONU en 2007. El segundo crea, en el
ámbito municipal, el Mes de la Mujer Rural, con el propósito de visibilizar,
proteger y promover los derechos, el bienestar, el desarrollo y la
participación activa de las mujeres rurales en la vida económica, social,
cultural y política del Partido de Tandil.
El artículo tercero define los objetivos de las acciones
que se realizarán durante dicho mes: difundir los derechos de las mujeres
rurales y promover su acceso a recursos y tecnologías; ofrecer capacitación en
técnicas productivas y herramientas para el desarrollo de emprendimientos;
facilitar el acceso a mercados; organizar talleres de liderazgo y participación
ciudadana; y brindar información y acceso a servicios de salud y seguridad
social.
Finalmente, la ordenanza insta a las autoridades del Departamento
Ejecutivo a implementar de manera efectiva lo dispuesto, y a articular con
organismos provinciales y nacionales para acceder a programas y recursos en
beneficio de las mujeres rurales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.