5 de septiembre de 2010

Nacionales

Nacionales. Neuquén pide un "trato especial" para refinanciar su deuda

BUENOS AIRES.- El gobernador neuquino, Jorge Sapag, volverá a pedirle al gobierno nacional que le conceda un "trato especial" para acceder al programa de refinanciacimiento de deudas provinciales, al que la Provincia no ingresa por no haber renunciado a cinco juicios por regalías que tiene contra la Nación ante la Corte Suprema.

Sapag, según confirmaron fuentes neuquinas, aprovechará la presencia de la presidenta Cristina Fernández el lunes en la localidad rionegrina de Catriel para insistir sobre este tema.

La Presidenta y los gobernadores de la región participarán junto a dirigentes sindicales y locales de la inauguración de una clínica médica de la obra social del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Neuquén, La Pampa y Río Negro.

El gobernador destacó recientemente a la prensa local que "la Provincia merece una consideración especial" y estimó que la resolución de la refinanciación de la deuda "no va a ser inmediata".

Sapag precisó que la idea es buscar "la manera de hacer un renunciamiento (a los juicios) pero condicionado a un trato recíproco Nación-Provincia dentro del marco del federalismo".

"No es un problema judicial, no es un problema estrictamente patrimonial, sino que es un problema federal", sostuvo el mandatario neuquino.

En ese sentido, aseguró que está dispuesto a buscar una salida a los cinco juicios "en un marco de federalismo".

"La presidenta está viniendo a la zona el lunes, va a estar en Catriel con motivo de un acto del sindicato de trabajadores petroleros. Yo voy a estar en el acto y vamos a seguir en relaciones cordiales, republicanas, democráticas y de entendimiento o desentendimiento", indicó Sapag.

El gobierno nacional ofrece condiciones especiales para aliviar la carga de la deuda de las provincias, que en el caso de Neuquén bajará de 1.900 a 1.600 millones de pesos, pero exige que se retiren los juicios contra la Nación.

Para el gobernador, cuatro de cinco demandas estarían resueltas, pero en un caso existe una iniciada en el último tramo del gobierno de su padre, Felipe Sapag, que es difícil de resolver, porque hay compromiso patrimonial de la provincia.

Se trata de una demanda que rondaría los 4.700 millones de pesos.

Sapag no quiso aventurar si la provincia lo va a ganar, aunque señaló que "es muy difícil que la Corte falle en contra de la Nación en un juicio de miles de millones de pesos".

"El problema es explicarle a los 600 mil habitantes por qué la provincia renunció a un juicio. Del otro lado debe haber una contrapartida", remarcó el mandatario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil