17 de febrero de 2010
Con todos los calendarios confirmados, las divisionales del Atlántico van delineando los últimos detalles, como así también los pilotos se van poniendo a tono con la temporada 2010. Las novedades en cuanto a categorías indican que, la Monomarca 1100 definió que con un número menor a 28 máquinas en el parque automotor de una competencia, se harán dos series, y si supera esa cifra, se harán tres baterías. La Promocional, en cambio, con 32 autos se realizarán tres series, y si el número es superior a 48 pilotos, se llevarán a cabo cuatro baterías. También se dio a conocer que para las carreras con pilotos invitados, los corredores con más de 10 años sin actividad o sin experiencia, no podrán debutar en las denominadas competencias especiales.
El TC 2000 del Atlántico cambiará de modalidad de largada y lo hará en movimiento.
El TSC y la Promocional visitarán nuevamente luego de seis años el trazado de la ciudad de Dolores (la última carrera se desarrolló el 4 de julio del 2004). También el Turismo Special de la Costa volvería en este 2010 con las carreras con pilotos invitados, respetendo siempre el sistema de carreras que utilizó la temporada pasada.
CALENDARIOS
En cuanto a calendarios y puntos salientes, la Monomarca 1100 y el TC 2000 del Atlántico determinó que cuando corran en el autódromo de Dolores, la puntuación será de puntaje y medio. Esta misma medida se aplicará en la categoría TC del Sudeste cuando visite el trazado "Parque Juan Silva" de Rauch.
INCORPORACIONES
A continuación incorporaciones a las diferentes categorías y detalles de los pilotos:
El campeón de la Clase Directos del Karting en tierra, Patricio Melo, retornará a la Turismo Grupo I Monomarca con el Fiat de Marcelo Egea y tendrá los motores del olavarriense, radicado en Tandil, Hamlet Simona.
El necochense Juan Cruz Lavié estaría volviendo a competir en el TSC con la Dodge de Miguel Islas, impulsada por un motor Chevrolet que sería atendido por "Mingo" Solis.
El Tandil Auto Club confirmó que hasta el momento sólo tiene fechas de APAC y Kart Regional, pero con la intención de llevar a "La Cascada" las divisonales de APSE. También pidio fecha del Rally Federal. Y si llegan con los trabajos, habría pruebas una semana antes del inicio del campeonato de APAC.
Pablo Mattei y Adrián Wheren seguirán en la Monomarca 1100, con los impulsores de Aizpun y el chasis de Milo Delfante.
El tandilense Hugo Cominelli seguirá en la Monomarca 1100 con la atención en el chasis de Pablo García y los Motores de Carlos Sánchez.
El piloto de Las Flores, Emilio Serafín estaría incursionando en el TC 2000 del Atlántico con el VW Senda propiedad de Salvá, que hasta el año pasado corriera en las úlitmas competencias el tandilense Daniel Miraglia.
Sergio Alcoba confirmó su continuidad en la Promocional con los motores de "Tito" Durante y la atención del chasis del equipo PCD.
El piloto serrano Walter Gómez debutará en el TC 2000 del Atlántico con una Coupé Sierra atendida y motorizada por Hamlet Simona.
El marplatense Sebastián Matos Rodríguez seguirá en el TC 2000 del Atlántico, pero con otra unidad, lo hará con un Ford Escort, dejando el Renault 18.
El tandilense Mateo Leunda se incorporaría a la Clase Junior del karting del Atlántico, pasando de correr en la tierra y conseguir muy buenos trabajos, para hacerlo en el asfalto.
El piloto de Rauch, Cristian Novillo, dejó la Promocional del Sudeste para sumarse a su homonima del Atlántico. Lo hará con su Fiat 600 atendido por José Jara y los motores de Gustavo Vázquez.
El piloto serrano Gabriel Castejón incursionará en la Clase "A" de la categoría APAC con un Chevrolet del MS Competición y los impulsores de Claudio Ferreyra. Le dará prioridad a la divisonal de tierra, dejando en un segundo plano su participación en la Promocional del Atlántico.
El dolorense Oscar Landaburu volverá a la Monomarca luego de un año sin actividad. Retornará con la atención integral de Hamlet Simona.
El de Napaleofú, Germán Orsi, seguirá en la Clase mayor de APAC con su Chevrolet atendido por Sergio Callejo y los motores de Martín Casanovas.
Adrián Miguel seguirá en la Monomarca 1100 con la atención del chasis y del motor del preparador Juan José Cassou.
Guillermo Bizzozero (Fiat 600), Juan José Jara (Fiat 147) y Jorge Ringelman (Fiat 600) continuarán en la Promocional, tendrán el asesoramiento en el chasis de José Jara y los motores de Diego Dalfonso.
El de Mar del Plata, Diego Baliña, correrá en la Monomarca con la atención de los motores de Juan José Cassou y el chasis de Roberto Pico. En Olavarría ya se está trabajando en un motor 1.4 que debutará este año en la divisional.
Juan Carlos Maffezzoli debutará en la Clase "B" de APAC con un Falcon atendido por Sergio Callejo y tendrá la responsabilidad de Sergio Messa en los motores. También seguirá en el TC 2000 del Atlántico con su Ford Escort. También posee una Ford Sierra que fue puesta en venta.
El neocochense Nicolás Valencia seguirá en la Monomarca con los motores de "Tucho" Di Napoli y la atención del chasis de Roberto Pico.
Carlos Besoy, que hasta el año pasado corrió en APAC, volverá a la Promo con el vehículo que era propiedad de Marcos Pallin. Estará con la atención del chasis de Jara y los motores del tandilense Sergio Messa.
El marplatense Gastón Bianchi defenderá el 1 en la Turismo Grupo I Monomarca utilizando los impulsores de Juan José Cassou.
El representante de Vela, Reinaldo Fernández, subirá a la clase "A" de APAC con su Ford Falcon luego de una buena temporada en la "B". Lo hará con los motores de Generoso Trejo.
El azuleño Agustín Alvaro retornará a la Monomarca 1100 con el Fiat 128 que utilizarán Cassou y Laborda en la carrera con pilotos invitados del 2009. Llevará la asistencia integral del olavarriense Juan José Cassou.
El tandilense Ariel Duran seguirá compitiendo en el TSC con su Chevy atendida en el chasis por su padre Abel y los motores de Omar Baudo.
El representante de Gral Madariada y Pinamar, Germán Isidro, confirmó que hará todo el año en el Turismo Special de la Costa con su Chevrolet que llevará el número 5 en sus laterales. Tendrá los motores de Gabriel Bozzone y el chasis atendido por Diego Cigarreta y Pablo Palestini.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.